La
XIV Feria Internacional Cubadisco se moverá al son del tiple y el
güiro y se desarrollará del 15 al 23 de mayo del 2010, dedicada a
La Música Campesina y como invitados de honor tendrá a
repentistas e improvisadores de varias partes del orbe e incluirá
La Canturía más larga del mundo desde Oriente hasta Occidente y
otras relevantes actividades.
Según adelantó Ciro Benemelis Durán, su presidente, en reunión
del Comité Organizador, efectuada en la sede de la Asociación
Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), la Canturía se
desarrollará entre el 1ro. y el 15 de mayo, con 24 horas por cada
provincia. Comenzará por Holguín, previamente a las Romerías de
Mayo. Asimismo, subrayó, retomando la experiencia del Cubadisco
2009, se efectuarán las Parrandas en los diferentes barrios de
Ciudad de La Habana y en el resto del país.
Además del Encuentro Internacional de Mujeres Repentistas
(también los habrá de niños), Concurso de Pie Forzado y otros
eventos, volverá a jugar su importante papel el tema La música y
los niños, en cuya programación volverá a tener un ganado
protagonismo La Colmenita.
También habrá conciertos sinfónicos y de cámara, de coros y
bandas, dedicados a esta variante de nuestra música, junto a los de
las orquestas y agrupaciones populares; y en la promoción de la
Feria jugará un importante papel el programa Palmas y Cañas,
que dirige José M. Mena.