Egipto asumió hoy de manos de Cuba la Presidencia del Movimiento
de Países No Alineados (MNOAL), agrupación que ha logrado
consolidarse en la defensa de los intereses de las naciones del Sur.
En el balneario egipcio de Sharm El-Sheikh se inició este
miércoles la XV Conferencia Cumbre de esta agrupación tercermundista
de concertación política.
El mandatario egipcio, Hosni Mubarak, agradeció el aporte
histórico de la Isla caribeña al frente del MNOAL, opinión
compartida por las 118 naciones miembros de la entidad y reafirmada
aquí por Ban Ki-moon, Secretario General de Naciones Unidas, reporta
la agencia noticiosa Prensa Latina.
Ante el plenario en el Centro de Convenciones Marítimo Jolie
Ville, en este balneario frente al Mar Rojo, el Jefe de Estado
cubano, Raúl Castro Ruz presentó el informe sobre los tres años de
la Presidencia de la nación caribeña.
Más allá de las múltiples insatisfacciones, ante todo lo que
pudimos hacer mejor, contamos con un Movimiento revitalizado, que
continuará desempañando el importante papel, que le corresponde en
el mundo actual, aseveró Raúl Castro.
Luego de agradecer el respaldo recibido durante estos tres años,
desde la Conferencia Cumbre de La Habana, el mandatario caribeño
dijo estar convencido que la organización saldrá mucho más
fortalecida de esta XV Cumbre del MNOAL.
Es un honor para nuestro país entregar el liderazgo del
Movimiento a Egipto, uno de sus fundadores, añadió.
No olvidamos -dijo el estadista- el noble gesto del desaparecido
Presidente egipcio Gamal Abdel Nasser, uno de los padres de la no
alineación, de visitar a Fidel Castro, en 1960 en Nueva York, cuando
el líder cubano recibía un trato discriminatorio.
Cuba entregó a Egipto el MNOAL convencida de que la unidad y la
solidaridad entre sus países miembros constituyen requisitos
imprescindibles, para potenciar el impacto de sus posiciones.
Uno de los resultados presentados ante la cita de Sharm
El-Sheikh es la reafirmación de los principios de Bandung,
fortalecidos a partir de la Declaración sobre los Propósitos,
Principios y Papel del Movimiento, acordada en La Habana, en el
2006.
Luego de tres años es evidente, según los oradores de esta
jornada, el avance en la labor del Comité de Coordinación Conjunto
del MNOAL y del Grupo de los 77, así como en el desempeño del
Caucus de la agrupación en el Consejo de Seguridad de las Naciones
Unidas.
Egipto asume el Movimiento reactivado en la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),
como actor imprescindible en el Consejo de Derechos Humanos, el
Organismo Internacional de la Energía Atómica y la Organización para
la Prohibición de las Armas Químicas.
Con el sano y humilde orgullo del deber cumplido, hacemos entrega
a Egipto de la presidencia de nuestro Movimiento, expresó el
mandatario cubano instantes antes de dejar a Mubarak la presidencia
de la agrupación en la sesión inaugural de la XV Cumbre.