Actualizado 5:30 p.m. hora local

Inaugura Alarcón en Cárdenas exposición
por el 13 de marzo

Ricardo Alarcón, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, inauguró este viernes, en la ciudad de Cárdenas, una muestra especial que recuerda el primer homenaje popular, hace 50 años, a José Antonio Echeverría.

En el museo Casa Natal de quien fuera el presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) Alarcón junto a Faure Chomón, combatiente de aquella gesta, y otros dirigentes políticos y del gobierno develaron la exposición que rememora también la presencia de Fidel allí hace medio siglo.

"Echeverría es hoy la más alta bandera de la unidad de la juventud revolucionaria" es la frase que rige la muestra, y fue expresada por Juan Nuiry Sánchez, compañero de luchas del joven nacido en Cárdenas, también en aquella primera manifestación el 13 de marzo de 1959.

Instantáneas fotográficas dan cuenta de aquel memorable momento cuando el helicóptero en que viajaba el líder de la Revolución Cubana aterrizó en áreas aledañas al cementerio local y Fidel se incorporó de inmediato, alrededor de las once la mañana, a la masiva peregrinación.

En el vestíbulo de lo que fuera la vivienda de José Antonio, se exhibirá durante todo este mes la exposición, que rinde homenaje a los combatientes de los asaltos a la emisora Radio Reloj y el Palacio Presidencial, en La Habana, el 13 de marzo de 1957.

Alrededor de 20 mil personas, participaron esta mañana en la tradicional peregrinación y ratificaron el compromiso de mantener viva la presencia de Echeverría, quien había escrito: "Si caemos que nuestra sangre señale el camino de la libertad". (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir