Mayor calidad para la leche

Crece producción nacional de Stabilak

Lázaro de Jesús

El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria producirá este año suficiente Stabilak para garantizar la calidad a más de 120 millones de litros de leche cruda y fresca para consumo humano, aseguró a Granma Lydia Tablada Romero, directora del centro.

La cifra, superior en un 33% a la producción del 2008, responde a la mayor demanda del compuesto por parte de los ministerios de Agricultura e Industria Alimenticia, y será posible gracias a la remodelación de la planta productora, que tendrá lugar en los próximos meses y casi duplicará la capacidad productiva actual, explicó Tablada.

Estamos intensificando el proceso para que la instalación de los nuevos equipos no atente contra el cumplimiento del plan —afirmó—; desde diciembre contamos, además, con los insumos necesarios para la producción de todo el año, buena parte de ellos importados.

El Stabilak es un activador enzimático del Sistema Lactoperoxidasa, que genera una acción bactericida, aumentando el tiempo de conservación de la leche cruda sin refrigeración entre 8 y 30 horas consecutivas al ordeño (en dependencia de la calidad inicial) y a temperaturas entre 20 y 34 grados centígrados.

Resulta muy útil, fundamentalmente para mantener la calidad de la leche cruda de vacas, cabras y búfalas, en situaciones tales como falta de refrigeración temporal, transportación a largas distancias y almacenamiento por tiempo prolongado en lugares de difícil acceso. Su uso ha sido probado también en leche de camellas y llamas.

Este producto, comercializado desde hace 13 años, no afecta las propiedades organolépticas de la leche ni sus derivados, porque sus componentes forman parte de la estructura natural de la leche. En 1996 recibió la medalla de oro en el 24 Salón de Exhibiciones de Nuevas Técnicas e Invenciones celebrado en Ginebra, Suiza.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir