Actualizado 9:00 p.m. hora local

Vanessa Redgrave considera a Cuba ejemplo en la educación

TERESITA JORGE CARPIO

La actriz inglesa Vanessa Redgrave afirmó hoy que el sistema de escuelas en Cuba constituye un ejemplo y que si todos los niños del mundo dispusieran de esta posibilidad el mundo cambiaría en bien de todos.

Intérprete de Julia, película por la que obtuvo un Oscar, Redgrave viajó a esta capital para presentar, anoche, en la sala Charles Chaplin su film La fiebre, uno de los que acapara la atención del XXX Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

La cinta fue dirigida por su hijo Carlo Gabriel Nero, a quien acompaña en esta segunda estancia de la actriz a la nación caribeña. La primera visita fue en 1963, cuando estaba casada con el talentoso cineasta Tony Richardson.

En conferencia de prensa Vanessa Redgrave recordó aquella primera visita a Cuba, y reiteró que mucho le llamó la atención que numerosas mansiones habían sido convertidas en escuelas donde los niños tenían acceso al estudio.

Dijo que hoy visitó una escuela primaria y se sintió conmovida de ver como estos disponían de objetos de estudio y su estrecho vinculo con los profesores.
  Para mí es una cosa maravillosa que se exhiba una película mía en Cuba, país al que profeso mucho cariño y una gran admiración por su decisión de seguir adelante no obstante las dificultades provocadas por el bloqueo estadounidense.

Comentó sobre algunos de los filmes interpretados por ella, como el que hace el papel de Isadora Duncan, con una forma muy peculiar de danzar, y Blow up, de Michelangelo Antonioni, director que tenía una estrecha relación con los actores y sabía lo que quería mostrar en la gran pantalla.

La fiebre es una coproducción británico-estadounidense en la que que comparten honores con Vanessa Redgrave, Angelina Jolie, Joely Richardson y Michael Moore.

Basada en el monologo teatral del actor y escritor Wallace Shawn, La fiebre es la segunda película de Nero. Juntos participaron en Zabaltegi, en 1999, con la ópera prima de Nero Uninvited.

En la obra la actriz desempeña el protagónico en un drama en que da vida a una mujer perteneciente a una clase social acomodada, que viaja por un país pobre y en guerra y que se ve repentinamente atacada por una enfermedad.

La fiebre y el malestar la hacen reflexionar sobre el privilegio de las clases burguesas del mundo occidental frente a la pobreza, la violencia y la injusticia.

La célebre intérprete, nacida el 30 de enero de 1937, es hija de los actores Michael Redgrave (La soledad en el corredor de fondo) y Rachel Kempson (Georgy Girl), hermana de los también actores Corin y Linn Redgrave, y madre de las actrices Natasha y Joely Richardson, fruto de su matrimonio con el director Tony Richardson. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir