Cuba en el mundo

Actualizado 5:00 p.m. hora local

Proyectan documental sobre Cuba de argentina
Caroalina Silvestre

MÉXICO, 11 de diciembre (PL).— El documental Hechos, no palabras. Los derechos humanos en Cuba, de la realizadora argentina Carolina Silvestre fue exhibido en el teatro Casa de la Paz de la Universidad Autónoma Metropolitana.

A la proyección de la cinta asistió Magalys Llort, madre de Fernando González, uno de los cinco cubanos luchadores antiterroristas cubanos prisioneros en Estados Unidos.

Llort, en el preámbulo de la presentación de la obra, subrayó que esos jóvenes cubanos permanecen en cárceles estadounidenses, aún cundo se ha reconocido que no cometieron los supuestos delitos que se les imputan.

Asimismo, remarcó que en el caso de Gerardo Hernández, y de René González, se les ha privado en los 10 largos años que llevan presos de ser visitados por sus esposas.

Diputada de Asamblea Nacional de su país, Llort aseguró que se trata de una violación de los derechos humanos en la nación que más pregona el cumplimiento de esa práctica.

En la muestra también estuvo presente el embajador de la isla en México, Manuel Aguilera.

El documental incluye intervenciones del canciller cubano, Felipe Pérez Roque, asi como del presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Ricardo Alarcón, y el recientemente fallecido académico y jurista Julio Fernández Bulté.

Durante sus 93 minutos de duración, Carolina Silvestre desmonta con el recurso de la entrevista, toda la campaña orquestada por el gobierno de Estados Unidos, y los grupos de poder anticubanos de Miami, sobre la supuesta violación de los derechos humanos en la nación caribeña.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir