Cuba en el mundo

Actualizado 5:00 p.m. hora local

Cubanos honran a internacionalista caído en Angola

LUANDA, 11 de diciembre (PL).— Diplomáticos y cooperantes cubanos en Angola honraron hoy aquí al combatiente internacionalista de la isla caribeña Raúl Díaz Argüelles, caído hace 33 años en estas tierras.

A nombre de los trabajadores de la corporación Antillana Exportadora (ANTEX S.A.), el embajador cubano, Pedro Ross, depositó una ofrenda floral en un mausoleo que recuerda el paso del héroe por la nación angolana.

Díaz Argüelles murió a los 39 años de edad como consecuencia de las heridas provocadas por la explosión de una mina antitanque que destruyó su blindado en las cercanías de la localidad de Ebo, 275 kilómetros al sur de aquí.

Ese último lugar había sido teatro de una intensa batalla que los internacionalistas cubanos junto a los angolanos libraron ante invasores surafricanos.

La ceremonia de este jueves resultó el preámbulo de un homenaje que organizará mañana la Asociación de Amistad Angola-Cuba en el mismo lugar donde ocurrió el infortunado desenlace.

El combatiente internacionalista llegó a esta nación africana en agosto de 1975, en virtud de acuerdos entre la máxima dirección de la Revolución cubana y su similar del Movimiento para la Liberación de Angola (MPLA).

Su misión incluía dirigir a los primeros instructores militares cubanos en este país.

Sin embargo, los asesores de la nación antillana debieron cambiar sus planes y combatir al lado de las incipientes Fuerzas Armadas para la Liberación de Angola que defendían a la República independiente que estaba por nacer.

Los días 3 y 12 de noviembre de 1975, el militar cubano comandó las tropas que enfrentaron sendos combates en las localidades de Benguela y Novo Redondo.

Esas dos batallas resultaron clave en la proclamación de Angola como país libre del yugo colonial portugués el 11 de noviembre de 1975.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir