Carlos Amores, embajador cubano en Malasia, llamó hoy a la comunidad
internacional a defender los derechos humanos, a propósito del
aniversario 60 de la Declaración Universal sobre el tema.
Es una fecha para reflexionar sobre la necesidad de aumentar la
cooperación internacional en aras de garantizar el disfrute pacífico
en todos los países, significó el diplomático, en comunicado a la
prensa de ese país asiático.
Amores recordó que todos los derechos son igualmente importantes
e indivisibles, por lo que el tema no debe utilizarse por las
potencias foráneas como excusa para interferir en los asuntos
internos de una nación.
A tenor con la efeméride, en disímiles naciones se registraron
pronunciamientos que destacan la obra de Cuba en esta materia.
En Guinea Ecuatorial, por ejemplo, maestros graduados en la Isla
destacaron sus experiencias de los años de estudios en el país
antillano y las conquistas disfrutadas por el pueblo.
Rafael García, embajador cubano en ese Estado de África, presidió
el coloquio organizado en la Universidad Nacional, donde los
docentes contaron que en la Ínsula nunca se sintieron discriminados
por su color de la piel y ser extranjeros.
Los educadores exhortaron a los estudiantes a leer e informarse
objetivamente sobre Cuba y significaron la lucha del pueblo de Martí
y de Fidel para contrarrestar la enorme maquinaria propagandística
orquestada por los Estados Unidos.