Los primeros constructores cubanos internacionalistas fueron
homenajeados por el aniversario 40 de su llegada a Conakry,
República de Guinea, con la misión de ejecutar una granja agrícola
multipropósito.
Argelio Quevedo, secretario general del Sindicato Nacional del
ramo, entregó a los laureados el certificado acreditativo por la
conmemoración de esa acción solidaria, en una actividad efectuada en
el círculo social obrero "Julio Antonio Mella", de esta capital.
Manuel Mesa, líder de aquella brigada de 17 hombres, manifestó
sentirse satisfecho porque cumplieron la tarea constructiva asignada
durante el año de misión, lapso en el cual también capacitaron a
trabajadores del país africano en diversos oficios de la
construcción.
Todos recordaron con alegría la salida desde La Habana hacia la
República de Guinea el 22 de noviembre de 1968 en el barco Bahía de
Matanzas, en el que trasladaron más de 700 toneladas de los
materiales necesarios para cumplir con éxito aquella primera
encomienda de la Cuba revolucionaria.
Muchos constructores respondieron ante el llamado de la
Revolución, entre ellos Mesa, quien cumplió 15 años de misiones en
países como Vietnam, Laos, Guinea Bissau y Angola, donde puso en
alto el nombre de Cuba.
Durante 15 años, más de 46 mil constructores de la Isla
cooperaron en 30 países de América Latina, el Caribe, África y Asia
en la ejecución de carreteras, escuelas y otras obras sociales, que
hoy son símbolos de la solidaridad internacional del pueblo cubano.