La Comunidad del Caribe (CARICOM), formada por 15 miembros,
condenó hoy el bloqueo de Estados Unidos a Cuba y espera que la
nueva presidencia de ese país erradique tal política de guerra
económica.
Así lo expresó Baldwin Spencer, primer ministro de Antigua y
Barbuda y presidente pro tempore de la Conferencia de Jefes de
Gobierno de ese bloque, en la apertura en esta ciudad de la III
Cumbre Cuba-CARICOM.
Subsiste una sorprendente reliquia de la guerra fría, dijo el
estadista, al recordar que el mundo de hoy se diferencia muchísimo
del de los años 70, y el bloqueo se mantiene a pesar de los
abrumadores llamados de casi todos los miembros de las Naciones
Unidas a favor de su eliminación.
La Comunidad del Caribe espera que el cambio transformador en
curso en los Estados Unidos relegue para siempre esa medida a la
historia, manifestó Baldwin.
El General de Ejército Raúl Castro, presidente de los Consejos de
Estado y de Ministros, previamente pronunció las palabras de
inauguración, donde ratificó que Cuba mantendrá sus compromisos con
los pueblos hermanos, continuando sus esfuerzos integracionistas y
por nuevos caminos en la colaboración.
Baldwin, en representación del resto de los líderes caribeños,
reconoció el papel de Cuba en el contexto de los países en vías de
desarrollo y consideró digna de elogio su presidencia del Movimiento
de Países No Alineados en el período 2006-2009. En especial
agradeció la ayuda en las esferas de salud y educación que Cuba
brinda a los gobiernos y ciudadanos del área.
El mandatario expuso la posición del bloque sobre la necesidad de
cambios en el sistema financiero internacional, y que las Naciones
Unidas tengan una mayor preponderancia en los asuntos de gestión
económica internacional.
Asimismo, señaló la posibilidad de establecer un verdadero
sistema de moneda internacional de reserva, mediante el cual no
tengamos que depender de monedas nacionales para guardar las
reservas de nuestros países, precisó.
Igualmente solicitó el apoyo de Cuba en la petición de un marco
financiero internacional orientado hacia una gestión de la deuda,
que permita un mayor espacio a las economías vulnerables, como la de
los pequeños estados que integran este mecanismo regional.
Baldwin reiteró la voluntad del CARICOM para nuevos pasos
integracionistas y extendió un mensaje de solidaridad para los
dañados por los cuatro huracanes que en tres meses provocaron
desastrosas secuelas para Cuba.
Al cerrar sus palabras Baldwin informó que le será otorgada al
líder histórico cubano Fidel Castro la Orden Honoraria de la
Comunidad del Caribe, el defensor de nuestra civilización caribeña
que más se la merece, según dijo.
Fidel ha demostrado que Cuba es y sigue siendo una verdadera
amiga, manifestó, al referir que este es un reconocimiento público
por el apoyo brindado por Fidel al logro del desarrollo económico y
social de esta Comunidad.
La Cumbre tiene tres puntos en agenda, con el tema central La
cooperación para la integración, y tras dos sesiones de trabajo
cerrará con una declaración final y un documento sobre la posición
común con vista a la Cumbre sobre integración y desarrollo prevista
en Salvador de Bahía, Brasil, el 16 y 17 de diciembre.