SANTIAGO DE CUBA.— Edwin W. Carrington, Secretario General del
CARICOM, confirmó que la Comunidad del Caribe rendirá hoy homenaje
al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, atendiendo a su excepcional
proceder humano y contribución al desarrollo regional, que jamás
podrá ser sobrestimado.
Carrington dijo que la entrega de la Orden Honoraria de la
Comunidad del Caribe, anunciada por el presidente protempore del
CARICOM, Baldwin Spencer, responde a que el líder de la Revolución
cubana ha sido un verdadero caribeño y la región se ha beneficiado
por su compromiso inquebrantable.
Acto seguido acotó: "Y que mejor lugar para rendirle homenaje que
esta ciudad (Santiago de Cuba) que honra a otros dos luchadores por
la soberanía de Cuba, Antonio Maceo y José Martí".
En su discurso inaugural destacó la generosidad de Cuba con los
pueblos del área, que no se ha visto afectada pese a los estragos
sufridos como consecuencia de varios huracanes y tormentas violentas
que la asolaron en meses recientes.
A su juicio, en las actuales circunstancias es muy oportuno que
uno de los principales temas de la agenda de Cumbre sea el cambio
climático y sus efectos en el medio ambiente.
En alusión a la crisis financiera y económica internacional, dijo
que ha comenzado a repercutir en el sector turístico el precio de
los alimentos, las remesas y la inversión extranjera directa y
aunque la caída del precio del petróleo pudiera dar un respiro a
muchos de los países, no sería igual para todos.
En su evaluación preliminar consideró que, por muy difíciles que
sean los retos que afrontan las islas, existen oportunidades para
una mayor colaboración y cooperación entre el CARICOM y Cuba.
Al evaluar la Cumbre de América Latina y el Caribe sobre
Integración y Desarrollo, fijada para Salvador de Bahía, Brasil,
entre el 16 y 17 de diciembre, la consideró histórica, ya que por
primera vez el hemisferio se reuniría a ese nivel en pos de crear
una causa común para enfrentar los retos que afectan a sus pueblos.
De ahí la importancia de la III Cumbre Cuba-CARICOM, pues deviene
antesala y sus acuerdos pueden contribuir a perfilar los acuerdos
del próximo foro.
El Secretario General del CARICOM recordó el histórico
acontecimiento del 8 de diciembre de 1972, cuando Barbados, Guyana,
Trinidad y Tobago y Jamaica restablecieron sus relaciones con la
Mayor de las Antillas.
Significó que el sello distintivo de las Cumbres anteriores
inspirará el resultado de la que sesiona hoy en la oriental ciudad
de Santiago de Cuba en función de elevar el bienestar de los
pueblos.