El hospital Lucía Iñiguez, de Holguín, iniciará en breve los
trasplantes hepáticos, con lo cual esa provincia se convierte en la
primera, fuera de la capital, que realiza ese proceder quirúrgico.
En exclusiva a la AIN, el doctor José Lorenzo Díaz, jefe de
trasplantes de órganos abdominales de ese territorio oriental,
destacó que para ese fin la institución posee el equipamiento de
avanzada, recursos necesarios y personal altamente calificado.
Recordó que el Lucía Iñiguez, en 1992, efectuó de forma exitosa
dos trasplantes de hígado, servicio interrumpido debido a las
limitaciones del período especial.
Integrado por 12 profesionales de diferentes especialidades,
entre ellos seis cirujanos, dos anestesistas, médicos de
laboratorio, inmunología y otros, la institución holguinera brindará
ese servicio a los pacientes de la región oriental, precisó el
especialista de II grado en cirugía.
Lorenzo Díaz destacó el desarrollo de la ciencia en Cuba y en
especial de la cirugía de trasplante, y expresó su orgullo de
recomenzar este proceder, que hasta ahora lo realizan en el hospital
Hermanos Ameijeiras, el Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas
y el pediátrico William Soler, en Ciudad de La Habana.
En América Latina, Cuba muestra los resultados más relevantes en
los trasplantes hepáticos, de los cuales suman unos 230 desde el 26
de enero de 1986 cuando la Isla realizó el primero, siempre con
resultados comparables a naciones desarrolladas.
Desde 1996 hasta la fecha, el Lucía Iñiguez realizó 392
trasplantes renales y sólo este año suman 57, con lo cual esa
institución se ha ubicado en el primer lugar nacional en el último
lustro.