SANTA
CLARA.— Al cierre del año en curso todas las farmacias y ópticas del
país habrán recibido algún tipo de mejora, total o parcial,
asociadas al programa de recuperación de esos servicios iniciado en
el 2001. Este incluye la reparación y mantenimiento de los
inmuebles, la introducción de nuevos equipos, la instalación de
teléfonos para facilitar la localización de medicamentos, y la
introducción de los mensajeros, reconoció la doctora Leonor
Henríquez, directora nacional de Farmacia y Ópticas.
Hoy las farmacias de las cabeceras municipales y las 103
hospitalarias han sido informatizadas, y todas están dotadas de
refrigeración para garantizar la conservación de los medicamentos,
explicó la doctora Henríquez. A la par anunció que el Ministerio de
Salud Pública adquirió balanzas, técnicas analíticas, básculas, y
desionizadores de agua, entre otros aditamentos, con el objetivo de
asegurar los 32 productos fito y apifármacos elaborados a partir de
plantas medicinales, además de otros que puedan producir las
provincias.
Para el 2009 está prevista la compra de dos plantas de
tratamiento de agua destilada e igual número para el 2010,
destinadas a la producción de medicamentos naturales, señaló la
especialista.
En cuanto a las ópticas, explicó que se están comprando cristales
de mayor calidad, así como armaduras plásticas, más modernas y de
mejor laqueado, lo que contribuirá a una mejoría en sus servicios.