Cuba defiende invicto vs. Haití

Miguel Hernández
miguel.hm@granma.cip.cu

Después de asegurar su avance a semifinales y uno de los cuatro boletos a la Copa de Oro, la selección cubana de fútbol enfrentará hoy a Haití en busca de garantizar el primer lugar del grupo B, de forma invicta, de la final de la Copa de Naciones del Caribe que se disputa en Jamaica.

La clasificación cubana a su sexta Copa de Oro era esperada. El equipo dirigido por Raúl González Triana, tercer lugar en el pasado torneo caribeño, garantizó el pase a la máxima competencia de la CONCACAF —cuya entidad, integrada por 40 naciones, no parece tener en mente mover esa justa del escenario estadounidense por los dividendos económicos que reporta— al vencer 3-0 a Antigua y Barbuda, y acumular seis puntos, un resultado también previsto luego de las victorias 4-3 y 4-0 de esta temporada en la eliminatoria mundialista.

Los goles, todos en el primer tiempo, fueron anotados, según el sitio digital de la competencia, por Yenier Márquez (m.5), Roberto Linares (m.20) y Jaine Colomé (m.35) ambos con sus segundas dianas de la lid.

La alineación fue la misma que en el debut: Molina; Miñoso, Márquez, Fernández, Dranguet; Colomé (Clavelo, m.78), Urgellés, Cervantes (Villegas, m.67), Muñoz; Duarte, Linares (Martínez, m.56).

Haití, campeón vigente, perdió con Guadalupe 3-2 en la jornada anterior. Un triunfo cubano sobre los haitianos les evitaría encontrar presumiblemente a Jamaica —ya clasificada en el A— en una de las dos semifinales del día 11.

Y aunque el campeonato cubano de primera recesa hasta el 16 de enero, quedan deseos para celebrar la Jornada por el Día del Futbolista, una iniciativa respaldada por la comisión nacional hace casi una década, para reconocer a los protagonistas de diferentes generaciones del universal deporte en nuestro país. El festejo se hace en torno a la efeméride del 11 de diciembre, día que en 1911 se jugó el primer partido registrado como oficial entre el club Rovers, con alineación inglesa, y el Hatuey, de cubanos y españoles.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir