.—
Pacientes bolivianos agradecieron hoy aquí la dedicación y la
profesionalidad de una brigada de médicos cubanos ubicada en el
hospital Señor de Malta, principal instalación de salud en esta
santacruceña provincia.
Estamos muy contentos por la atención, sobre todo la gente pobre,
declaró a Prensa Latina Atiliana Cuellar, de 68 años, mientras le
realizaban un electrocardiograma.
En forma similar se pronunció Marina Flores, residente en la
localidad de Moro Moro, distante a unos 53 kilómetros de la ciudad
de Vallegrande, hacia donde trajeron en octubre de 1967 el cadáver
de Ernesto Che Guevara, después de ser asesinado en La Higuera.
Me curaron a mi hijito y me entregaron también medicinas gratis,
explicó.
De acuerdo con la alcaldesa de Moro Moro, Tania Gutiérrez, los
pobladores de esa comunidad están satisfechos con la ayuda recibida
de los galenos de la Isla.
La atención es magnífica, nuestra gente agradece mucho la
colaboración, aseguró.
Hasta octubre de 2008, los médicos cubanos trataron en esta
instalación vallegrandina 74 mil casos, operaron a 468 personas, de
ellas 185 de cirugía mayor, y realizaron casi 60 mil pruebas de
laboratorio.
El centro cuenta con modernos equipos de rayos X, endoscopía,
ultrasonido, oftalmología, entre otros.
Con el esfuerzo de 37 cooperantes, el grueso ubicado en el
hospital y el resto distribuidos por municipios y poblados, llevamos
a cero la mortalidad infantil y materna, expuso la doctora Diana
Vargas, directora de la entidad.
Según Vargas, los principales problemas de salud en la citada
provincia del departamento de Santa Cruz son el elevado número de
vectores, la mala calidad del agua y la carencia de una cultura
sanitaria.
Vallegrande fue fundada en marzo de 1612 y cuenta con más de 25
mil habitantes.