La
Vuelta se despidió con un nuevo ganador, el canadiense Svein Tuft,
en tanto la sexteta nacional recuperó el trono por colectivos y
cargó, además, con el resto de los títulos. La Vuelta es historia y
motivo de reflexión, en pos de un espectáculo superior al vivido en
estos últimos 15 días.
La etapa de la despedida se corrió en un circuito de 3,6
kilómetros por las principales arterias capitalinas, con salida y
meta frente al Capitolio. El venezolano Anthony Brea se robó parte
del show al entrar segundo y primero en las dos metas volantes,
ubicadas en las vueltas 10 y 15.
Tal faena obligó a Pedro Pablo Pérez a realizar un esfuerzo
superior para no ceder la camiseta roja de la puntuación. En el
embalaje final entró segundo, detrás del venezolano —único que pudo
ganar tres etapas en el actual giro—, y así celebró por diferencia
de una unidad (104-103) la victoria en este apartado.
Minutos después de la premiación, Tuft elogió la calidad de su
más enconado rival, el ídolo de Taco-Taco, a quien consideró muy
fuerte al igual que al clásico en sentido general. "Me hubieran
gustado 10 días de contrarreloj", dijo sonriente al referirse a la
prueba en que reinó con un récord de velocidad bien difícil de
superar en el futuro.
Para Cuba el trono por colectivo resultó uno de los más peleados,
pues los conjuntos de México, Canadá y San Marino presentaron
ciclistas del más alto nivel. Arnold Alcolea ratificó que nadie sube
mejor que él las lomas en nuestras carreteras; en tanto dentro de
los equipos provinciales Matanzas fue el mejor ubicado.
Dentro del espectáculo se imponen ya cambios en algunas etapas
—es necesario recuperar ascensos históricos como La Gran Piedra o
concluir al menos un segmento en una cima—, aunque ello exija un
mayor apoyo institucional para el traslado de la caravana. Tampoco
podemos renunciar a que algún día la Vuelta intente de nuevo un
recorrido a la inversa, Occidente-Oriente, tal y como ocurrió en
1976.
La Vuelta se ha marchado. Y para los que pudieron disfrutar de
ella quedó siempre la dicha de haber podido presenciar el único
evento deportivo internacional que llega a las puertas de sus casas
para decirle: "la Vuelta también eres tú¼
"
ETAPA: Anthony Brea (Venezuela) 1:53:28, Pedro Pablo Pérez (Cuba)
1:53:32, Jan Carlos Arias (ISCF-Cuba) 1:53:34. PUNTOS: Pedro Pablo
Pérez 104, Anthony Brea 103, Jan Carlos Arias (ISCF-Cuba ) 60.
MONTAÑA: Arnold Alcolea (CUBA) 32, Víctor Gómez (Vina Magna Cropus)
15, Vicente Sanabria (Matanzas) 12 EQUIPOS: Cuba 132:49:57, Symetric-Canadá
a 1:56 minutos, Cinelli-San Marino a 3:05 minutos. SUB 23: Yoandry
Freire (Cienfuegos), Cristian Meier (Symetric-Canadá), Raúl Granjel
(ISCF-Cuba). GENERAL INDIVIDUAL: Svein Tuft (Symetric-Canadá)
44:25:03, Pedro Pablo Pérez a 0:25 segundos, Carlos Ochoa
(Venezuela) a 1:04 minutos.