.— Jóvenes ecuatorianos reclamaron hoy la liberación de
cinco cubanos presos injustamente en cárceles de Estados Unidos,
durante un ciclo-paseo realizado en esta capital.
Convocados por la Coordinadora Juvenil de Solidaridad con Cuba, los
muchachos salieron en bicicletas desde la Plaza de los Presidentes, en
la zona norte, y llegaron hasta la explanada de la Independencia, en
el centro histórico de Quito.
Manuela García, vocera de la agrupación juvenil, declaró a Prensa
Latina que recorrieron tres kilómetros y en la Plaza de la
Independencia, frente al Palacio Presidencial, se montó una exposición
con carteles y fotos de los cinco.
Puntualizó que esta muestra propició la presencia de cientos de
personas, que se interesaron por conocer sobre esos jóvenes de la isla
condenados a varias cadenas perpetuas en un juicio amañado y
parcializado.
Hernán Núñez, de la Brigada de solidaridad con Cuba Eloy Alfaro,
explicó a los ecuatorianos la situación de los cinco, como se conocen
internacionalmente, y los abusos y violaciones de derechos humanos
cometidas por la justicia norteamericana.
Destacó que
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino,
Rene González,
Antonio Guerrero y
Fernando González fueron arrestados el 12 septiembre de 1998
cuando protegían a su país de grupos terroristas de origen cubano
asentados en Miami.
Las actividades criminales de esas organizaciones anticubanas
dejaron un saldo de casi tres mil 500 muertos, lesiones a otros más de
dos mil cubanos y cuantiosos daños materiales a lo largo de más de
cuatro décadas, aseveró.
Núñez explicó que a Olga Salanueva, esposa de René, la
administración estadounidense le ha impedido visitar a su compañero
desde hace seis años.
Adriana Pérez, esposa de Gerardo, tampoco ha podido encontrarse con
él desde el momento en que fue encarcelado, en 1998, agregó.
La jornada concluyó con la recogida de cientos de firmas en apoyo a
la liberación de estos jóvenes que evitaron la ejecución de crímenes
contra su país e incluso que se cometieran atentados en el propio
territorio norteamericano.
La vocera de la Coordinadora Juvenil resaltó que con este
ciclo-paseo la joven generación ecuatoriana manifiesta su solidaridad
con los cinco y demanda su inmediata liberación.
Finalmente, dijo que realizarán otras acciones, pues es urgente que
todos conozcan cada vez más el caso de los cubanos que guardan prisión
en Estados Unidos, cumpliendo injustas condenas.