HOLGUÍN.— Las tierras más orientales de Cuba no pierden
calentura. A poco más de cinco meses de los XV Juegos Panamericanos,
el judo cubano se dará cita desde hoy hasta el 21 próximo en las
provincias de Holguín y Granma para celebrar sus campeonatos
nacionales femenino y masculino, respectivamente, donde lidiarán
titulares mundiales y medallistas olímpicos.
Las mayores expectativas en el certamen para damas parecen estar
centradas en los 52 y 63 kilogramos. Sheila Espinosa —anteriormente
en 57 kg— pudiera discutir el título contra Edilia Amorós en la
primera; mientras la campeona mundial juvenil, Onix Cortés, se pinta
sola para luchar por la corona frente a la titular panamericana del
2006, Yaritza Abel, en la segunda.
Otras notas llamativas recaerán en ver si la campeona del orbe
del 2005 y bronce olímpica, Yurisel Laborde (78 kg), alcanza su
quinta corona del patio; en qué punto de la preparación están hoy
las titulares centrocaribeñas Dayaris Mestre (44 kg), Yalennis
Castillo (70 kg) e Ivis Dueñas (+78 kg), y cuántos títulos podrá
acumular Santiago de Cuba en pos de rubricar por decimocuarta
ocasión su título de monarca.
No subirán al tatami del Ateneo Fernando de Dios Buñuel, por
lesiones, las monarcas universales Yurisleidis Lupetey (57 kg),
Yanet Bermoy (48 kg) y Driulis González (63 kg), mientras para
mañana está previsto el retiro oficial de Legna Verdecia, campeona
mundial y olímpica, sin duda, una de las judocas más grandes de Cuba
en todos los tiempos.
En la confrontación varonil (18 al 21), prevista para la Sala 12
de Enero, las divisiones más enredadas para los estrategas, 60 y 73
kg, volverán a ser las más asediadas por aficionados y
especialistas. En la última de ellas, se espera un combate de
difícil pronóstico entre el reaparecido Rubert Martínez, subcampeón
panamericano del 2003, y Ronald Girones, oro centroamericano.
Justo Noda, entrenador de la selección nacional, confía en poder
escoger luego del evento a los hombres para la tradicional gira
europea, quienes se unirán a los establecidos Yordanis Arencibia
(66), Oscar Cárdenas (81), Jorge Benavides (90), Oreidis Despaigne
(100) y Oscar Braison (+100).
De cualquier forma, el oriente cubano vivirá esta semana de
ippones, wazaris, yukos y kokas. Un pequeño evento mundial dentro de
una Isla que desafía con gusto a los jerarcas de este deporte.