 Portadores, 
            desde que surgieron hace ya casi tres lustros, de un aire fresco en 
            el universo de nuestras agrupaciones vocales, Tres de La Habana 
            reafirmó su propuesta artística con el álbum Sueña como yo, 
            que acaba de presentar la EGREM.
Portadores, 
            desde que surgieron hace ya casi tres lustros, de un aire fresco en 
            el universo de nuestras agrupaciones vocales, Tres de La Habana 
            reafirmó su propuesta artística con el álbum Sueña como yo, 
            que acaba de presentar la EGREM.
            Tres de La Habana surgió el 18 de marzo de 1993. Dos voces 
            masculinas (hermanos) y una femenina se unieron desde entonces con 
            la finalidad de hurgar en el tejido armónico algo diferente a los 
            tríos al uso, y al mismo tiempo, dinamizar la presencia escénica.
            La trayectoria de Germán y Arí Pinelli, y Anita Páez, ha devenido 
            un proyecto profesional, consolidado mediante la inclusión de un 
            grupo acompañante.
            Como destacó en su presentación, Tony Pinelli, principal mentor 
            del trío y productor de Sueña como yo, el fonograma contó con 
            el apoyo de talentosos músicos como Emilio Vega, un ensemble donde 
            destacan César López, Rolando Luna y Jessie Valdés (en Quejido de 
            luna, de Arí A. Pinelli); Jesusito Cruz y Abel Sanabria, de 
            Vocal Sampling (en Sueña como yo, de Arí, que le da título al 
            disco) y el rapero Eddy K (en No te pases de la raya, de 
            Germán D. Pinelli). 
            Este, su tercer fonograma, recoge un amplio espectro de nuestra 
            música y de otros países, y es reflejo de la madurez alcanzada por 
            Tres de La Habana. (O.V.)