Anuncia Fidel que el Campismo Popular 
tendrá nuevos y grandes avances
Por el momento, dijo, veremos cómo aumentar las capacidades, pero mañana cómo multiplicarlas, con inversiones del Estado, pues hay los recursos para hacerlo. Durante sus 25 años de existencia, el Campismo Popular ha atendido a 23 millones 467 mil personas y sus instalaciones ascienden ya a 84, localizadas en 60 municipios, con un total de 20 047 capacidades

Fue en Nueva York donde Fidel dijo:
En 1956, seremos libres o seremos mártires 
Este reportaje lo escribió el periodista Vicente Cubillas el 6 de noviembre de 1955 para la revista Bohemia bajo el título Mitin oposicionista en Nueva York. Cubillas (La Habana, 1921-1972) trabajó en los periódicos habaneros Alerta, El Crisol, Diario Nacional, El Mundo y la Revista Bohemia. Sus reportajes sobre la presencia de Fidel Castro en Nueva York en 1955 tuvieron gran impacto en la opinión pública nacional e internacional. Ganador de los premios Juan Gualberto Gómez y Enrique José Varona. En 1959 empezó a trabajar en Revolución y luego integró el equipo periodístico fundador de Granma. Por su inmenso valor histórico, reproducimos a continuación ese material periodístico

Convocada la Asamblea Nacional
Para el día 10 de junio del año en curso, a las 10:00 a.m., en el Palacio de las Convenciones, a los efectos de celebrar el Séptimo Período Ordinario de Sesiones de la Sexta Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Homenaje a José Martí en el cementerio de Santa Ifigenia
Ofrendas florales enviadas por el Comandante en Jefe Fidel Castro, el General de Ejército, Raúl Castro y los Consejos de Estado y de Ministros, fueron colocadas ayer junto a la urna que en el cementerio de Santa Ifigenia guarda los restos del Héroe Nacional cubano José Martí Pérez, con motivo del aniversario 111 de su caída en combate en Dos Ríos, el 19 de mayo de 1895

Recorre Lage nuevas obras en Caimanera
También pasó revista a inversiones en las comunidades 
de Punta de Maisí y Paraguay

Reafirman lazos partidistas Cuba y Corea Democrática
Cuba y la República Popular Democrática de Corea reafirmaron los lazos que unen a ambas naciones socialistas, cuando el secretario del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea, Kim Ki Nam, y el jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido, Fernando Remírez, rubricaron un acuerdo de intercambio entre ambas organizaciones

Hoy en la historia

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir