Anuncia Fidel que el Campismo Popular tendrá nuevos y grandes avances

María Julia Mayoral y Marnie Fiallo 
Fotos: Jorge Luis González

Fidel aseguró ayer que habrá nuevos y grandes avances en el Campismo Popular, un sistema de recreación sana, con alto valor educacional y cultural, al alcance de las familias cubanas. Por el momento, dijo, veremos cómo aumentar las capacidades, pero mañana cómo multiplicarlas, con inversiones del Estado, pues hay los recursos para hacerlo.

El Comandante en Jefe hizo el anuncio en el acto nacional por el aniversario 25 de este programa. La instalación de Los Cocos, situada en el litoral norte de la provincia de La Habana fue el escenario de la celebración, en la que el líder de la Revolución ratificó que el Campismo seguirá siendo una actividad sin fines lucrativos, lo cual marca su diferencia con el turismo, y en particular con modalidades del mismo tipo en el resto del mundo, donde las personas deben pagar elevadas sumas de dinero por disfrutar de instalaciones ubicadas en escenarios privilegiados por sus cualidades naturales.

Al Estado, dijo, no le interesa hacer negocios con el Campismo, ni que los productos que importemos para la venta en sus instalaciones ofrezcan ventajas económicas. En cambio, ponderó la importancia de brindar servicios de calidad, costeables, capaces de asegurar el descanso y el esparcimiento de la población.

Distinguió igualmente que ese sector constituye una fuente de empleo digno, productivo, eficiente y no lucrativo para miles de cubanos. Por eso, afirmó, no me preocupa que pueda elevarse el salario a sus trabajadores, porque la Revolución seguirá incrementando los ingresos de quienes viven del trabajo honrado, de los jubilados y pensionados.

En opinión del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, las posibilidades que se abren en esta esfera, luego de resistir años de deterioro y retroceso debido al periodo especial, no pueden apreciarse como un hecho aislado; son muestra de las salidas que va encontrando la Revolución en todos los campos gracias a las ideas, las cuales, afirmó, pueden valer más que el oro, pues ellas no tienen límites y resultan meritorias tanto por su contenido humanitario como económico en la generación de divisas.

Con las ideas, agregó, nos libramos de la injusticia, del saqueo, del intercambio desigual. Un país socialista, señaló, no es la reunión del esfuerzo individual de miles de individuos empeñados cada uno por su lado en salir adelante. Aquí es un Estado buscando soluciones para los 11,2 millones de cubanos, y con capacidades en ascenso porque los recursos no están en manos de unos pocos ni de especuladores.

Mientras más estudiemos habrá más y mejores ideas; más posibilidades tendremos de ayudarnos y de ayudar a los demás, aseguró Fidel, quien recordó que nuestro Estado seguirá luchando por el bienestar del pueblo, pero sin caer jamás en los patrones y los despilfarros de las llamadas sociedades de consumo. Este pueblo con su trabajo y su esfuerzo se está ganando un porvenir mejor y no solo en su propio beneficio, sino de la humanidad, recalcó.

Frutos de las nuevas ideas, recordó, son también los 28 000 trabajadores sociales, las transformaciones que hoy tienen lugar en Educación y Salud Pública, la enseñanza masiva de la computación, el establecimiento de plantas de televisión en los municipios, los profundos cambios que se están operando en la producción, distribución y consumo de energía eléctrica, y la efectiva respuesta financiera dada al imperialismo estadounidense cuando trató de impedir que Cuba pudiera colocar en el exterior los dólares recaudados por su actividad turística nacional y en las tiendas de divisas.

En el país, distinguió, contamos con una pujante fuerza regeneradora y generadora de valores, de ideas, de ética, de seres humanos solidarios y no de personas egoístas; una fueza generadora de seres inteligentes, capaces de dominar los instintos animales, y estamos simplemente comenzando.

Durante sus 25 años de existencia, el Campismo Popular ha atendido a 23 millones 467 mil personas y sus instalaciones ascienden ya a 84, localizadas en 60 municipios, con un total de 20 047 capacidades. Eduardo Tirado Castillo, dirigente de la UJC nacional y presidente del Grupo Empresarial Campismo Popular, explicó en el acto las nuevas opciones recreativas creadas en los tiempos más recientes, y reconoció como problemas no resueltos aún la transportación de los vacacionistas y la baja disponibilidad de capacidades, pues pese al incremento todavía resultan insuficientes para satisfacer la elevada demanda de la población. Señaló entre las prioridades el mejoramiento de la calidad de los servicios y el enfrentamiento a las manifestaciones de corrupción.

Esteban Lazo, miembro del Buró Político, hizo en el encuentro un recuento detallado de la trayectoria del Campismo, surgido por iniciativa del Comandante en Jefe, y elogió la labor de la Unión de Jóvenes Comunistas al frente de esa actividad.

También intervino la joven Sahily Ruiz, quien se refirió a la atención que reciben en instalaciones del Campismo numerosos trabajadores sociales que, como ella, participan en tareas vinculadas al programa energético.

La ceremonia permitió reconocer el desempeño de fundadores y del Grupo Empresarial en conjunto. El reconocimiento al colectivo fue entregado por el Comandante en Jefe al presidente de la entidad, Eduardo Tirado.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir