|
Intelectuales del mundo por el cese de los centros yankis de detención ilegal
Palabras rotundas contra oídos sordos
El ex premier de
Malasia, Mahathir bin Mohamad, se suma al reclamo internacional
Pedro
de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu
Por mucho que no quieran
oir y se empecinen en la barbarie, al gobierno norteamericano y sus
aliados les tiene que llegar el eco del rotundo pronunciamiento de
más de 4 500 intelectuales, líderes políticos y activistas
sociales de todo el mundo que exige el cierre inmediato de los
centros de detención arbitraria creados por los Estados Unidos y el
cese de todas esas flagrantes violaciones de la dignidad humana.
A poco más de una
semana de haber circulado por primera vez el documento, crece
exponencialmente el respaldo a esa exigencia en diversos confines
del orbe. En Malasia, el llamamiento fue refrendado en las últimas
horas por el ex primer ministro, doctor Mahathir bin Mohamad,
prestigiosa personalidad política quien en reiteradas ocasiones ha
expresado su rechazo a la agresión contra Iraq y denunciado la
intención recolonizadora de los aliados europeos de EE.UU. bajo el
pretexto de la lucha contra el terrorismo.
Desde su compromiso con
la creación literaria, como forma de revelar la necesidad de que
prevalezcan los más nobles sentimientos humanos, importantes poetas
de diversas latitudes firmaron el documento este jueves el
australiano John Kinsella, la chipriota Neshe Yashin, el
puertorriqueño Yván Silén, la canadiense Dionne Brand, el
esloveno Brano Mozetic y los colombianos Fernando Rendón, Gabriel
Jaime Franco, Rafael Patiño, Ana Milena Puerta, Rafael Berrío y
Lucía Estrada, entre otros.
|