Argentina entrega a Chile pedido de extradición de Menem

BUENOS AIRES, 30 de abril (PL).— Las autoridades chilenas recibirán hoy de manera oficial una solicitud para la extradición del ex presidente argentino Carlos Menem remitida desde Buenos Aires a pedido del juez federal Jorge Urso.

Los documentos relativos a ese reclamo llegaron la víspera a la embajada argentina en Chile, país donde radica el ex mandatario desde hace tres meses en compañía de su esposa, la conductora chilena de televisión Cecilia Bolocco.

El expediente será entregado a la cancillería, la cual lo remitirá al Tribunal Superior de Justicia, instancia encargada de decidir la suerte del político argentino, quien está envuelto en varias causas judiciales en su país natal.

El pedido de extradición fue emitido la semana pasada por el juez Jorge Urso, junto con una orden de captura internacional, después que Menem ignoró una cuarta citación judicial para ser interrogado sobre irregularidades en la licitación para la construcción de cárceles durante su gobierno (1989-1999).

Hasta ahora, las autoridades chilenas han asegurado que la demanda de Buenos Aires seguirá los cauces normales y que no concederán asilo político al reclamado, en caso de ser solicitado.

Según se conoció en esta capital, la documentación enviada a Chile contiene detalles sobre los cargos que pesan sobre el ex presidente, las pruebas en su contra y las posiciones de la fiscalía y la defensa.

Esta semana el ex mandatario también fue declarado en rebeldía por el juez federal argentino Norberto Oyarbide, quien seguirá los pasos de su colega Urso y presentará otro pedido de extradición contra el controvertido personaje.

En este caso se trata de una causa que tiene a Menem como sospechoso del delito de omisión maliciosa en su declaración jurada de bienes, en la cual no incluyó una cuenta de 600 mil dólares que tiene en un banco suizo, así como otros depósitos en Argentina, dos aviones y acciones en varias compañías telefónicas.

Además de los temas relativos a las licitaciones para construir las cárceles y a la omisión en la declaración de bienes, el ex jefe de Estado también está envuelto en otra investigación sobre trasiego de armas al extranjero.

Ese último expediente pertenece al juez Urso y ya tuvo a Menem en prisión domiciliaria en el año 2001 durante casi seis meses, pero quedó en libertad gracias a un fallo judicial favorable a los implicados.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir