Bush dio versión contradictoria ante panel 
sobre el 11 de septiembre

WASHINGTON, 30 de abril (PL).— El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, brindó un testimonio contradictorio ante el panel que examina si fue posible evitar los atentados del 11 de septiembre de 2001, según se desprende de una información del diario The New York Times.

En su edición de este viernes, el rotativo asegura que tanto Bush como su vicepresidente, Richard Cheney, manifestaron a la comisión investigadora que los reportes de inteligencia previos a los ataques sólo alertaban sobre posibles acciones en el extranjero, lo contradictorio es que existe un memorándum que demuestra lo contrario.

"Ellos dijeron que los informes de inteligencia recibidos durante 2001 advertían sobre ataques en ultramar y no en suelo estadounidense", revela el Times, el cual cita a funcionarios de la Administración Bush y a miembros del panel investigador que presenciaron la audiencia.

Las declaraciones este jueves del gobernante ante la comisión, a puerta cerrada y no bajo juramento, se contradicen con un memorándum desclasificado recientemente por la Casa Blanca, cuyas páginas evidencian que la Oficina Oval fue alertada sobre los planes de la organización Al Qaeda en suelo estadounidense.

El reporte, intitulado "Bin Laden decidido a atacar en Estados Unidos", fue recibido por Bush en su rancho de Crawford, Texas, el 6 de agosto de 2001, y en el se informaba que "miembros de Al Qaeda han vivido o viajado a Estados Unidos durante años, y el grupo mantiene una estructura de apoyo que podría ayudar a realizar atentados".

"Informes clandestinos, de gobiernos extranjeros y de medios de comunicación indican que (Osama) Bin Laden ha querido realizar atentados terroristas en Estados Unidos desde 1997", indicaba el texto.

Recordaba que desde 1998 el Buró Federal de Investigaciones había detectado "actividades sospechosas en este país que podrían apuntar a preparativos de secuestros u otros tipos de ataques, incluyendo vigilancia reciente de edificios federales en Nueva York".

La Casa Blanca se vio obligada a divulgar el contenido del documento, luego de ser revelada su existencia por el ex asesor del presidente Bush, Richard Clarke, quien ante el mismo panel aseguró que el gobernante republicano "ha socavado la guerra contra el terrorismo".

El ex funcionario reiteró sus cuestionamientos a la Casa Blanca por considerar injustificadas las presiones de la Oficina Oval para tomar represalias contra Iraq después de los atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono.

Con antelación el experto en antiterrorismo había dicho a televisoras estadounidenses que, un día después de los ataques, el presidente Bush le dijo "en forma muy intimidante" que evaluaría la participación del gobierno de Saddam Hussein en esas acciones.

La víspera en unas breves declaraciones a la prensa al terminar su comparecencia ante el panel, Bush se limitó a decir que "fue una buena conversación, amplia, importante, una buena discusión".

El mandatario se negó a revelar detalles de su diálogo con la comisión, pese a que uno de los periodistas le sugirió entregar una transcripción de su comparecencia a los familiares de las personas muertas durante los ataques contra las Torres Gemelas y el Pentágono.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir