Sitiados por la policía manifestantes en 
Catedral salvadoreña

REUTERSSAN SALVADOR, 29 de abril.— La policía mantenía el jueves cercada la Catedral capitalina ocupada por personas que participaron en manifestaciones en demanda de no privatización del Seguro Social que dejaron 36 detenidos, 25 lesionados y dos vehículos incendiados, informó AP.

Los ocupantes del templo, de los que se dice están enmascarados y se presume sean unas 50 personas, ingresaron el miércoles a la Catedral después de una manifestación en la que exigieron al presidente electo, Antonio Saca, que asume el primero de junio próximo, reincorporar a los trabajadores despedidos.

También criticaron a la actual administración por el envío de tropas a Iraq.

Las fuerzas policiales reprimieron a los sindicalistas desde poco después del mediodía del miércoles y se extendieron hasta la noche en los alrededores de la Catedral. La cifra de detenidos fue informada por el director de la policía, Ricardo Meneses.

Siguiendo la tendencia del Gobierno de Bush, el ministro de Gobernación, René Figueroa, calificó como "terroristas" a los manifestantes y aprovechó para acusar al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de organizar la marcha.

La dirigente sindical, Marta Ester Larín, denunció en la radio Maya Visión que ocho de sus compañeros resultaron con heridas en el cráneo y durante la madrugada la policía allanó sus viviendas.

Los incidentes se generaron luego de que la policía arrestó a tres sindicalistas en las afueras de la Catedral, entre ellos el líder sindical Rigoberto Monge.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir