Intercambian sobre piezas y colecciones museables

Pastor Batista Valdés

LAS TUNAS.— Aun cuando nacionalmente no existe una metodología que unifique el criterio sobre qué coleccionar y qué es museable, cerca de una veintena de ponencias procedentes de distintas partes del país contribuyeron aquí durante dos días a despejar el camino hacia la preservación y enriquecimiento del patrimonio cultural cubano.

El encuentro, quinto que organiza esta provincia, les permitió a museólogos, especialistas y directores de esas instituciones en distintas zonas del archipiélago, intercambiar experiencias e incrementar sus conocimientos, a partir del debate y la reflexión sobre armas de fuego usadas durante la guerra de independencia; puertas del siglo XVIII en el entorno arquitectónico de Trinidad; historia natural en Holguín; numismática colonial en Bayamo; muestras vinculadas con la vida del Mayor General Vicente García, en Las Tunas, y otros de significación histórica y cultural.

Se subrayaron el valor que puede encerrar hasta la más pequeña pieza, el rigor en la selección de los objetos y conservación de las colecciones, así como el creciente interés que despiertan estos como parte del proceso de masificación de la cultura en Cuba.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir