Michel, líder con 611

¡Enigma para un domingo!

Los lanzadores cubanos llevan 21 escones consecutivos. Hoy, Jonder vs. Nicaragua. Japón rompió invicto norteamericano

Sigfredo Barros

Los lanzadores cubanos resultaron todo un enigma en noche de domingo para los artilleros canadienses y Michel Enríquez disparó 3 sencillos y un triple para encaramarse en el liderato de los bateadores, dejando la escena lista para enfrentar hoy a Nicaragua por el primer lugar del grupo A, en una jornada donde cayó el invicto de Estados Unidos a manos de Japón.

Foto: RICARDO LÓPEZMichel, el mejor bateador de Cuba.

El zurdo Adiel Palma trabajó de forma impecable durante cinco entradas, apoyado en su curva y el tenedor, para propinar seis ponches —3 de ellos en el cuarto inning—, con 61 lanzamientos, 40 strikes y 21 bolas, 25 rectas y 36 rompimientos. Detrás llegó Vicyohandri, autor de siete estrucados y 3 escones que lo sitúan al frente en promedio, con 0,00 en 9 entradas. Lazo cerró y completó 21 escones consecutivos, desde el jonrón del ruso Jilkine.

No puede decirse que el abridor Jordy Alexander lo hizo mal. Todo lo contrario, después de la primera carrera gracias a las piernas de Paret (robó dos bases y es el líder con 6), colgó cinco ceros con buen control en su curva. Pero en el séptimo llegaron las lluvias y el pitcheo de relevo no funcionó; el triple de Michel con las bases llenas sacó al cuadro norteño del juego y del torneo, además de darle al pinero el liderato, con 611.

Hoy se decidirá el primer puesto del grupo A con Nicaragua, equipo que se colgó del brazo de Olman Rostran y el cerrador Wilton Sevilla para dejar a los sudcoreanos en dos carreras sucias, en un choque donde los "pinoleros" batearon dos jonrones en un inning por primera vez en mundiales.

En la otra llave, la B, ya Japón es el puntero tras vencer a los norteamericanos por la mínima, en un partido donde el pitcheo llevó la voz cantante. EE.UU. se fue al frente por jonrón de Josh Patton, pero los nipones empataron gracias a un pasbol y decidieron por sencillo de Daisuke Kusano que remolcó a Akihide Shimuzu, el mejor bateador del juego, de 3-2. Japón utilizó a 4 lanzadores que no regalaron bases por bolas y poncharon a 9 rivales.

En el Guillermón, Holanda derrotó a México con el cuarto jonrón de Sharnol Adriana y excelente relevo del zurdo Pat Beljaards, pero ambos están eliminados de los play off. Brasil si mantuvo latentes sus posibilidades de finalizar cuarto al disponer de Francia con el ataque de su cuarto bate Reinaldo Sato, quien impulsó 3 con triple y jonrón y los 14 ponches propinados por el binomio Sakane-Yoshimura.

Panamá aseguró su pase al ganar su cuarto juego fácilmente, por la vía del KO ante los chinos, a los cuales le conectaron 5 bambinazos, uno de ellos el tercero de Jonathan Vega y otro del antesalista Luis Iglesias con las bases llenas para rematar el racimo del octavo. Y Taipei hizo lo mismo tras superar a Italia por la mínima, después de pasar un susto mayúsculo en el noveno, y pasará a la segunda etapa pues hoy juega con Rusia y finalizará con 4 y 2.

Usted puede hallar más información actualizada acerca de este torneo en http://www.granma.cubaweb.cu/eventos/mundial35, un espacio con interesantes materiales y la información en vivo de todos los juegos del equipo Cuba

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir