Entregan
premios de la Editora Política
Se trata de los
correspondientes al Concurso Julio y del Salón Nacional de la Gráfica
26 de Julio, correspondientes a este año, y fueron entregados ayer
en el Memorial José Martí
Comenzó la especulación de los Grammys Latinos 2003
Músicos cubanos copan la tradición y la modernidad tropical
Otra nueva nominación para
Chucho Valdés. Los
premios se darán a conocer el próximo 3 de septiembre en Miami,
plaza que centraliza hoy por hoy los más grandes negocios de la música
latina, pero en la que la intolerancia y el fanatismo de la mafia
anticubana obligaron el año pasado a trasladar la sede de los
Grammys Latinos a Los Ángeles
Será el
viernes la gala cultural por el 26 de Julio
Destacados valores artísticos del país actuarán en la gala,
encabezados por los santiagueros Coro Orfeón Santiago, la Orquesta
Sinfónica de Oriente, el Conjunto Folclórico Cutumba y el Ballet
Santiago, entre otros
En el Amadeo
Roldán
Concierto
de la Banda del EMG de las FAR
Será hoy, a las 6:00 p.m.,
para rendir homenaje al aniversario 50 de los asaltos a los
cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes,
de Bayamo. El programa comprenderá obras de Carl María von Weber,
Abelardo Valdés, Antonio María Romeu, Agustín Jiménez Crespo,
Luis Casas Romero y Juan Almeida, bajo la dirección del teniente
coronel Ney Miguel Milanés Gálvez
Rinden
homenaje a Alicia Alonso en España
Destacan la importancia histórica
para la danza de la bailarina cubana en el famoso personaje romántico
de Giselle, cuyo debut ocurrió en 1943 en el Metropolitan Opera
House, de Nueva York
Expectantes
seguidores de Polo Montañez en Colombia
La firma L.F. Espectáculos Production's convocó los encuentros
previos, ante el interés del público colombiano en conocer los
empeños del grupo por dar continuidad a la obra inédita de Polo,
tercer cubano premiado con disco de platino
Arlequinada
del Circo Nacional de Cuba
Reunirá, por primera vez, en
el teatro Karl Marx —3 al 24 de agosto—, a 90 jóvenes artistas
y 20 bailarines, en un espectáculo en el que se ha trabajado la
tendencia contemporánea de este arte en el ámbito internacional
Fallece la cineasta boliviana Beatriz Azurduy Palacios
Personalidad cardinal en la
configuración definitiva del Nuevo Cine Boliviano, ligada
indisolublemente a la filmografía de Jorge Sanjinés, con quien
estuvo unida por más de 28 años, Beatriz falleció en las primeras
horas del sábado, mientras viajaba a Cuba para ser atendida por
nuestras instituciones de salud. Cumpliendo su expresa voluntad, su
sepelio ocurrirá este miércoles, en el cementerio de Colón
Cartelera
|