Artistas, académicos y especialistas
cubanos y de varios países, que participan en el III Congreso
Internacional de Cultura y Desarrollo, se han sumado a la posición
de Cuba frente a la nefasta postura asumida por la Unión Europea.
En los 10 foros de la cita, en
intercambios informales y en las declaraciones a la prensa,
destacadas figuras se han pronunciado en torno al tema, como la
prima ballerina assoluta Alicia Alonso y el eminente guitarrista Leo
Brouwer, quienes manifestaron su respaldo a lo expresado, este
miércoles, por el canciller Felipe Pérez Roque, refiere un
despacho de la AIN.
El Congreso, un hervidero de talleres
que recuperan la batalla de los pueblos en defensa de sus
identidades culturales y en contra de la globalización neoliberal,
ha transcurrido en su tercer día de sesiones, con no pocos momentos
trascendentes.
Cuba acusó el miércoles a la Unión
Europea de capitular ante Estados Unidos y de adoptar políticas
agresivas contra la Isla que transforman a los embajadores del Viejo
Continente en La Habana en "meros empleados'' de Washington,
según informó la agencia AP.
Paralelamente —añade— las
autoridades convocaron a marchar el jueves ante las sedes
diplomáticas de España e Italia, para "expresar rechazo y
repudio ante tan cínica actitud'' de las naciones europeas, y
anticiparon que participarán "más de un millón de
personas'', según el comunicado oficial.
Cuba "se ve obligada, tras
agotarse su paciente capacidad para el diálogo y la tolerancia, a
responder lo que considera una actuación hipócrita y oportunista
por parte de la Unión Europea'', dijo el canciller Felipe Pérez
Roque durante una rueda de prensa, señala la propia agencia
noticiosa, que reseña algunos párrafos de la declaración leída
esta mañana.
En Bruselas, dice también AP, el
portavoz de la UE, Diego de Ojeda, se negó a reaccionar a las
acusaciones cubanas.
"Nuestro principal objetivo es
que Cuba regrese a la comunidad de países democráticos y con
economías de mercado, de los que Cuba es una excepción en su
propia región'', dijo De Ojeda al intentar explicar la injerencista
actitud.
En Madrid, la oficina de Aznar no
respondió a los pedidos de comentarios sobre las acusaciones contra
España. La canciller española, Ana Palacio, dijo en Bruselas que
las decisiones de la UE se toman "por consenso''.
Entretanto, DPA se hizo eco de la
convocatoria en La Habana a una manifestación de condena a la
"posición de la UE contra Cuba", a la que se espera que
concurran más de un millón de personas, y a continuación
reproduce los párrafos de la nota leída por el noticiero de TV del
mediodía, así como algunos de los argumentos del comunicado
oficial dado a conocer por Felipe Pérez Roque.
También Notimex, AFP, Reuters, entre
otras, emitieron despachos en que dan cuenta de la convocatoria para
mañana jueves a las marchas de protesta frente a las embajadas de
España e Italia en La Habana y ofrecen sus versiones de la
comparecencia del Canciller cubano.
La fuente oficial —señala la
agencia mexicana— precisó que los manifestantes marcharán en dos
columnas frente a las representaciones de los gobiernos que presiden
José María Aznar (España) y Silvio Berlusconi (Italia), ambos
fustigados este miércoles por el canciller cubano Felipe Pérez
Roque al acusarlos de mantener una complicidad con Washington en su
"agresión" a Cuba.
El ejecutivo de Cuba, dice por su
parte el corresponsal de ITAR-TASS, advirtió a la Unión Europea
que no permitiría provocaciones en su territorio y que adoptaría
medidas decisivas, acorde con la ley vigente, en caso de que se
intente convertir las representaciones diplomáticas de los países
signatarios de la Unión Europea en La Habana en centros de
conspiración.
Además —agrega el despacho
noticioso— ha señalado el Titular de la cartera de Exteriores
cubano, que los jefes de las misiones diplomáticas de los países
signatarios de la UE en La Habana, deben comprender que si ellos
permiten que los enemigos internos de la Revolución utilicen el
territorio de sus representaciones, para preparar conjuras, ello
significará una burda infracción de la Convención de Viena.
Por su lado DPA en un resumen fechado
La Habana, Bruselas y Berlín, refiere que en medio de una tensa
situación diplomática entre Cuba y la UE, el gobierno de La Habana
calificó hoy al bloque europeo de "hipócrita y
oportunista" por adoptar medidas que endurecen sus relaciones
con la Isla y advirtió que no tolerará "provocaciones ni
chantajes".
"Cuba aplicará con todo el
rigor de la ley cualquier intento de la UE de convertir las sedes
diplomáticas de los países que la integran en centros de
conspiración", dijo el canciller cubano, Felipe Pérez Roque.
El despacho de DPA hace un recuento
del contenido de las medidas del bloque comunitario después de las
recientes decisiones de Cuba en defensa de su soberanía y da su
versión de lo expresado por el Ministro cubano del Exterior.
Por su parte, en Berlín, la
oposición democristiana alemana —agrega el despacho de DPA—
exigió nuevamente al gobierno "rojiverde" del canciller
Gerhard Schroeder que reconsidere su postura frente a Cuba y
suspenda la cooperación oficial.