Las Academias de Ciencias del Tercer
Mundo y la de Cuba (ACC) entregarán este viernes sus Premios
Anuales del 2002 a jóvenes investigadores cubanos en las
especialidades de la Matemática y la Física.
En el primer caso, el estímulo lo
recibirá Victoria Hernández, del Instituto de Investigaciones
sobre Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF), uno de los
centros del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
El premio de la Academia cubana lo
ganó Ernesto Altshuler, del Instituto de Materiales y Reactivos
(IMRE), de la Universidad de La Habana, informó la ACC.
La selección de ambos científicos
correspondió a un jurado académico, tras un proceso de
presentación de propuestas desde la base, particularmente de
instituciones de producción y servicios.
En el acto de premiación en el
Capitolio Nacional, cada uno de ellos expondrá los resultados de su
investigación científica del año anterior.
Altshuler obtuvo en el 2001 y 2002
uno de los Premios Nacionales de la ACC por los resultados de la
investigación científico-técnica.
Uno de ellos tuvo que ver con la
aproximación computacional a las propiedades magnéticas y de
transporte en superconductores tipo II y el otro con experimentos
sobre pilas de granos (arenas), un análisis acerca de la criticidad
autoorganizada.
Tanto la Academia de Ciencias del
Tercer Mundo como la ACC convocaron al Premio 2003, esta vez en los
campos de la Biología y la Química.
En el 2001 lo ganaron en esta última
materia Alex Fragoso, de la Facultad de Química de la Universidad
de La Habana, y en Biología, Lázaro Hernández, del Centro de
Ingeniería Genética y Biotecnología. (AIN)