Cuba avanza hacia el
perfeccionamiento de su Sistema Institucional de Archivos (SIA), con
vistas a lograr mayor eficacia en la gestión y conservación del
patrimonio documental de la Isla.
Este proceso abarca a los 232
organismos de la Administración Central del Estado, entre los
cuales el Ministerio de la Industria Ligera (MINIL) se convirtió en el primero en presentar su proyecto reorganizativo.
Tal paso se materializó ante el
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, rector de la
tarea en el país, por decreto del Comité Ejecutivo del Consejo de
Ministros.
Gertrudis Gómez Martínez, jefa del
Departamento de Información Especializada de ese organismo,
precisó a la AIN que la propuesta del MINIL comprende a las seis
uniones, 122 empresas y centenares de dependencias del ramo, poseedoras
en conjunto de más de 1 400 archivos.
Estos se subordinarán a uno de
carácter central, el cual tendrá funciones metodológicas, de
dirección y control, además de ser depósito de documentos,
explicó.
Durante el acto de presentación la
especialista destacó la importancia del archivo como evidencia
material de la gestión de las entidades, que permite reproducir con
rigurosidad procesos y acontecimientos, y atesora gran caudal
informativo que contribuye a ser más eficiente el trabajo.
En este año se prevé organizar el
SIA en las Asambleas del Poder Popular y en todos los órganos
superiores y organismos de la Administración Central del Estado.
Asimismo, se iniciará en septiembre
la formación de técnicos de nivel medio en gestión documental y
de archivos, además de promoverse acciones para el rescate y
elevación de la cultura popular en este importante tema.
(AIN)