Expo en Santiago
Firman acuerdo para estrechar vínculos caribeños
Orlando
Guevara Núñez
SANTIAGO DE CUBA.— Un
convenio de cooperación entró en vigor aquí, al ser firmado por
las Organizaciones Promotoras del Comercio (OPC) y miembros de la
Asociación de Estados del Caribe, en el ámbito de Expo Caribe
2003, que sesiona en esta ciudad y se extenderá hasta el próximo
viernes.
La primera cláusula del
documento estipula que las OPC promoverán y facilitarán, de
conformidad con las leyes y reglamentos nacionales a que están
sujetas, las acciones, acuerdos y la cooperación bilateral,
regional y multilateral para promover el intercambio comercial y la
cooperación económica entre los sectores productivos y
empresariales de sus respectivos países.
El acuerdo puntualiza
que las OPC contribuirán al análisis de las condiciones de
negociación de comercio y el fomento de este entre los países de
la Asociación de Estados del Caribe y propondrán medidas para el
óptimo desarrollo de las relaciones comerciales entre ellos.
El intercambio de
informaciones entre sí sobre aspectos legales, económicos,
sociales y de comercio; emprender acciones de promoción de
inversiones, así como la celebración de una reunión ordinaria
anual, en el marco del Foro Empresarial del Gran Caribe, con el fin
de analizar el presente acuerdo y fomentar las relaciones
económicas y promoción comercial, son aspectos que figuran
también en el protocolo firmado.
El Comité Especial de
Comercio y de las Relaciones Económicas Externas de la Asociación
de Estados del Caribe, quedó facultado para velar por el
cumplimiento de este acuerdo y funcionar como coordinador y director
del Foro de las OPC.
En una intervención
especial, el secretario general de la Asociación de Estados del
Caribe, Norman Girvan, afirmó que no hay duda de que el proceso de
apertura ofrece grandes posibilidades a los empresarios de la
región y presenta un interesante potencial de desarrollo para
nuestras naciones.
Dijo que la creación de
un espacio ampliado para el comercio y la inversión en el Gran
Caribe podría capitalizar las ventajas de nuestra cercanía
geográfica y el complemento de nuestras economías para ofrecer al
empresariado regional nuevas y mayores oportunidades de negocios y
crecimiento.
Apuntó Norman Girvan
que mercados más profundos y diversidad de preferencias implican
nuevas oportunidades de negocios. Se refirió a la exis-tencia de un
mercado de 240 millones de personas y un valor comercial ascendente
a 600 000 millones de dólares.
En Expo Caribe 2003
participan 30 países y unas 400 empresas nacionales y extranjeras. |