A 150 años del nacimiento de José Martí

Entregan estatuillas del Héroe Nacional

Pastor Batista Valdés

LAS TUNAS.— Con la entrega aquí de estatuillas de José Martí a representantes del Gobierno, del Partido y del Ministerio de Cultura, sigue materializándose la iniciativa, mediante la cual la Sociedad Cultural que lleva el nombre de nuestro Héroe Nacional le rinde tributo en el aniversario 150 de su natalicio.

Héctor Hernández Pardo, vicepresidente nacional de la referida Sociedad, explicó que la posibilidad de reproducir esas piezas surgió a raíz de la donación de uno de los moldes originales, a principios del presente año, por parte de la familia del escultor José Manuel Fidalgo. Este en 1953 hizo varias estatuillas con la imagen del Maestro para recordarlo en el año de su centenario.

Al ser descubiertas por los sicarios de la dictadura batistiana, las piezas fueron destruidas, el local allanado, pero el escultor logró escapar, lo cual dio pie a una contundente denuncia periodística firmada por el joven Fidel Castro Ruz, apoyada por fotos de Fernando Chenard Piña, en denuncia del alevoso ataque contra la cultura nacional.

Denominadas por algunos historiadores como Martí, batallador de ideas, las réplicas de aquella escultura (45 en total hoy) son distribuidas por todo el país.

En el contexto de la programación por el sesquicentenario del Héroe de Dos Ríos, la Sociedad Cultural también le entregó a una decena de instituciones las memorias, en soporte digital, de la Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo, equivalentes a ocho tomos con más de 400 páginas cada uno. En ellas se recogen 200 ponencias de investigadores de diversos países, respaldadas por imágenes, incluidos momentos como el discurso de clausura a cargo de Fidel, el desfile de las antorchas y la gala cultural del 28 de enero en el teatro Karl Marx.

Todo ello sucede en medio de una explosión de iniciativas en torno a la presencia de José Martí más allá del archipiélago cubano y que se manifiestan en infinidad de estatuas y bustos erigidos con su efigie en otras latitudes; traducción y reproducción de textos suyos a varios idiomas, actos solemnes, eventos científicos y publicaciones diversas de su legado.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir