Plan Turquino en
Holguín
Buenaventura ya tiene
ventura
Alexis
Rojas Aguilera
CUETO, Holguín.— Dos
hectáreas de terreno y una sala de TV se han convertido en la
buenaventura de Buenaventura. Lo confirman sus pobladores. Es el
mismo barrio, y a la vez otro bien distinto.
En Buenaventura de Guamuta, ya cuentan con 48 nuevos empleos.
Es la puerta de la
región montañosa de Guamuta, en la Sierra de Nipe, casi en sus
estribaciones. Apenas un pequeño y disperso caserío, con algunas
decenas de habitantes.
Allí la carencia de
empleos, la falta de opciones recreativas, el mal estado del camino,
entre otras cosas, creaba un entorno social realmente difícil, que
se expresaba en frecuentes delitos —incluido el hurto y sacrificio
de ganado mayor—, además de la excesiva ingestión de bebidas
alcohólicas de dudosa calidad y procedencia, entre otros problemas.
Ante tal situación las
autoridades del municipio, al calor de las acciones del Plan
Turquino-Manatí, emprendieron el rescate socioeconómico de la
comunidad.
En ese empeño nacieron
el huerto que un año y ocho meses después es orgullo y fuente de
alegría de sus 40 trabajadores, entre ellos 21 mujeres; y la sala
de TV con panel solar. En total ya cuentan con casi medio centenar
de nuevos empleos.
Desaparecieron
prácticamente los delitos, bajó el consumo de bebidas
alcohólicas, los vecinos viven con más tranquilidad y seguridad;
en resumen, parece otro el aire que se respira en Buenaventura, un
clima diferente.
Estos cambios eran
comentados en el huerto por los trabajadores, quienes también son
vecinos...
Con tales obras la
ventura llegó a Buenaventura. |