Entregan donación del Maratón Terry Fox a Hospital Oncológico de Cuba

Los fondos recolectados en este Maratón, serán utilizados íntegramente por el Instituto de Oncología de Cuba en la continuidad de los proyectos de investigaciones sobre cáncer de mamas y cérvico-uterino, que se vienen desarrollando en la institución desde hace varios años, explicó el doctor Alberto Céspedes, director del centro

El doctor Alberto Céspedes, director del Instituto de Oncología de Cuba (INOR), recibió del embajador de Canadá en la Isla, Michael Small, un cheque por 20 691 dólares, que representa la recaudación del Maratón de la Esperanza.

Los fondos recolectados en este Maratón, serán utilizados íntegramente por el INOR en la continuidad de los proyectos de investigaciones sobre cáncer de mamas y cérvico-uterino, que se vienen desarrollando en la institución desde hace varios años, explicó el doctor Céspedes.

También será destinado a realizar actividades de promoción de salud para llevar el mensaje de la educación en cáncer a la mayor cantidad de personas posibles, para lo cual contamos con un proyecto de educación sanitaria, agregó.

Por su parte, Small destacó que este dinero proviene de los ingresos provenientes de actividades benéficas realizadas al efecto, en este caso de ventas y rifas de obras de arte donadas por numerosos artistas de la plástica cubana, así como aportes de empresas y ciudadanos cubanos y extranjeros.

Conocida también como Carrera Terry Fox, el evento se celebró el pasado 2 de febrero, con la participación de más de 260 000 personas en todo el país, la mayor cifra lograda, desde que en 1998 se efectuara por primera vez en Cuba.

Su objetivo principal es contribuir a la educación sobre el cáncer y sus factores de riesgo, y promover mejores hábitos de vida en la población.

Su organización es coordinada entre el Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (INDER), el Ministerio de Salud Pública, la Embajada de Canadá en Cuba y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Terrance Stanley Fox nació en Winnipeg, el 28 de junio de 1958 y a los 19 años de edad descubrió un tumor maligno en su pierna derecha, que lo llevó a una amputación, seis pulgadas por encima de su rodilla.

Durante su estancia en el hospital, al ver el sufrimiento de los pacientes de cáncer, Fox decidió realizar una carrera a través de todo Canadá para recolectar fondos que pudieran ayudar a financiar las investigaciones sobre esa terrible enfermedad.

De esta forma, el 12 de abril de 1980 comenzó en St John's, Terranova, un recorrido por seis provincias canadienses, con promedio de 43 kilómetros diarios, hasta que el 1ro. de septiembre de ese mismo año, cuando el cáncer avanzó a sus pulmones, tuvo que abandonar el empeño.

Después de ser tratado con quimioterapia e interferón, falleció un mes antes de cumplir 23 años.

Su constante lucha contra el cáncer despertó una gran simpatía en su natal Canadá y el resto del mundo, y una fundación que lleva su nombre convoca a más de 400 carreras en unos 50 países, donde participan anualmente una cifra de 250 000 concursantes, y desde entonces se han recaudado más de 250 000 000 de dólares.

"Quisiera que todas las personas se percataran que todo es posible si se esfuerzan, los sueños pueden hacerse realidad si lo intentan", fue siempre la frase inspiradora de Fox. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir