Creada sección de Neuroanestesia

José A. de la Osa

La sección de Neuroanestesia, adscrita a la Sociedad Cubana de Anestesiología y Reanimación (SCAR), quedó constituida en esta capital, con el objetivo primordial de continuar el desarrollo de esa subespecialidad en lo asistencial, docente e investigativo.

En la búsqueda de nuevos avances, esta es la tercera sección que organiza la SCAR. Anteriormente fueron instituidas la de Estudios y Tratamiento del Dolor y la Pediátrica y tienen en proyecto la de Anestesiología Ginecobstétrica, la Cardiovascular y la de Pacientes Ambulatorios y de Mínimo Acceso.

El desarrollo y evolución de la anestesiología en las últimas décadas ha implicado sustanciales cambios tecnológicos y conceptuales para convertirla en una compleja especialidad médica.

Nuestro país, insertado en esos avances, cuenta en la actualidad con alrededor de 1 200 anestesiólogos y cerca de un centenar de residentes, que en los cuatro años que dura la especialidad incrementan sus conocimientos para ofrecer una atención completa e integral al paciente antes, durante y después del acto operatorio, con especial énfasis en enfermedades asociadas que pueda presentar. El profesor Humberto Saínz Cabrera es el presidente de la SCAR.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir