Cercano adiós de Déborah Andollo a la apnea competitiva

"He decidido no competir más de momento, lo que quizás sea definitivo, a causa de determinadas confusiones que prevalecen en la homologación de marcas en mi deporte y no tengo edad para esperar a que todo eso se arregle", expresó Déborah

CÁNDIDO DOMÍNGUEZ

La inmersionista cubana Déborah Andollo anunció en Varadero, provincia de Matanzas, su posible desvinculación definitiva de las competencias de apnea profunda, que la convirtieron en plurirecordista mundial.

"He decidido no competir más de momento, lo que quizás sea definitivo, a causa de determinadas confusiones que prevalecen en la homologación de marcas en mi deporte y no tengo edad para esperar a que todo eso se arregle", expresó Déborah.

No obstante, la poseedora de las marcas mundiales de apnea en cuerpo libre (74 metros, establecida en el 2001) y con uso de lastre variable (100 metros, lograda el pasado año en Toscana, Italia), reconoció que siempre permanecerá vinculada a las actividades subacuáticas.

"Yo estoy literalmente atada al mar y tengo mucho trabajo. En tal sentido, me propongo desarrollar la Academia Latinoamericana de Apnea, proyecto para el cual cuento con el apoyo de entidades turísticas del país", informó.

Al indagarse por cuál de sus 16 records mundiales recuerda con más intensidad, Déborah respondió que le es muy difícil elegir uno, pues en todos tuvo que poner una dosis de pasión tremenda, vinculada a altas cuotas de esfuerzos, sufrimientos biológicos y alegrías.

La recordista mundial de inmersión participó en la Expobuceo, que sesionó en el Centro de Convenciones Plaza América, de Varadero.

En el evento, concluido este jueves, tomaron parte especialistas de Francia, México, Estados Unidos, Italia, Holanda, España, Canadá y Cuba. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir