Primera Olimpiada
regional
Iníciase la fiesta
del deporte pinero
Diego
Rodríguez Molina
NUEVA GERONA.— Aunque
los ganadores en las competencias de dominó: Roberto Lambert de
León y Jesús Sotolongo Concepción, del poblado de La Demajagua,
fueron los primeros medallistas de las Olimpiadas del Deporte
Pinero, quienes hasta ahora merecen de verdad el gran trofeo desde
estas jornadas iniciales son los miles que han hecho posible un
evento de esta magnitud, que de hecho se convierte en el primero que
realiza un territorio cubano.
A cerca del millar
ascienden los competidores y a 23 los deportes en que participan los
cuatro combinados deportivos de la Isla de la Juventud, todos los
poblados y los 14 Consejos Populares constituidos aquí, lo que da
una idea de la masividad y amplia representatividad que tiene esta
fiesta del deporte local, con participación incluso de las
categorías infantiles y juveniles, y que se extenderá hasta el 14
de junio venidero.
Para ser más justos, no
pueden dejarse de sumar los cientos de especialistas, trabajadores y
voluntarios que, con un mínimo de recursos, acondicionaron
instalaciones y organizaron los encuentros, ni tampoco puede
olvidarse a los miles de espectadores, que a la vez que disfrutan de
los variados espectáculos, animan a los atletas, intercambian con
ellos y estimulan por doquier la cultura física.
En el estadio Cristóbal
Labra, pese a estar en reparaciones con el objetivo, entre otros, de
llevar la cerca de los jardines a las medidas reglamentadas para
eventos nacionales, tuvo lugar la inauguración, llena de colorido y
en la que desfilaron las delegaciones, árbitros y jueces. Alfredo
Hernández Barrera, primer campeón panamericano en kayak, encendió
la pira, tras recibir la antorcha olímpica de manos de los también
veteranos kayacistas Edicto Gilbert Morejón y Jorge Luis Marrero
González.
Las competencias tienen
como sede no solo a la capital local, Nueva Gerona, sino también a
los poblados Delio Chacón y Patria. |