Fabricar carreras: divisa de los juveniles

Ventura de Jesús

MATANZAS.— Por algo que sabe explicar muy bien por su experiencia como director, Rigoberto Blanco entiende que el equipo Cuba juvenil que salga de la actual preselección con vistas a los próximos panamericanos de la categoría, en el mes de julio, tendrá la encomienda de fabricar carreras. "No es un conjunto de fuerza como los anteriores", comenta.

Le queda la certeza, eso sí, de que el entrenamiento marcha sin inconvenientes y que los muchachos son disciplinados y voluntariosos. "Trabajamos para poner la velocidad en función de la ofensiva y limar las deficiencias técnicas y a la hora de fildear, especialmente en el área de los jardineros".

Foto: RICARDO LÓPEZRigoberto Blanco.

Los 34 juveniles que se preparan en la grama del estadio Victoria de Girón no son propensos al juego apático y evitan los señalamientos de los entrenadores. "Como puedes ver, todos salen y entran corriendo al terreno y se muestran fogosos. Ahí está la clave del éxito", añadió Blanco.

Aspectos decisivos en esta estrategia, como son el toque de bola, bateo y corrido, empujar la bola hacia la llamada mano contraria y el robo de bases son bastante frecuentes en los encuentros entre sí que realizan por estos días. Rigoberto Blanco insiste: "Debemos convencerlos de que tienen que fabricar las carreras".

Entre los bisoños jugadores repiten tres del pasado mundial, y a simple vista se aprecia la velocidad del tirador Kenny Rodríguez (por encima de las 90 millas), y la fuerza al bate del holguinero Lerys Aguilera y Héctor Olivera (hijo), defensor de la tercera almohadilla.

Tanto Blanco como Frank Romero, al frente de los preseleccionados por la Comisión Nacional, los más recios oponentes de Cuba en el Sexto Panamericano Juvenil son Canadá y Estados Unidos, sin descartar a México, Venezuela y Panamá.

Este domingo, al término de la tercera semana de preparación, se hará el primer corte y luego los muchachos intervendrán en calidad de invitados en la Serie provincial de pelota.

Agradecido con su suerte (tiene una corona mundial y panamericana) Rigoberto Blanco dice sentirse muy bien con las riendas de los juveniles y sabe cómo remediar la escasez de fuerza de estos noveles. "La cosa está en que aprendan a producir carreras".

PRESELECCIÓN DE EE.UU. A PANAMERICANOS

USA Baseball, la entidad que dirige el béisbol amateur en Estados Unidos, dio a conocer los nombres de los 25 jugadores que integran la preselección de donde saldrá el equipo que los representará en el torneo de este deporte de los XLV Juegos Panamericanos, en República Dominicana.

Todos provienen de 15 universidades —representativas de 11 diferentes estados—, con Texas a la cabeza, seis en total. De los 25, 4 son receptores, seis jugadores de cuadro, tres jardineros y doce lanzadores (tres zurdos y nueve derechos), de los cuales dos también pueden desempeñarse en el cuadro.

El director es Ray Tanner, de la Universidad de Carolina del Sur, y los preseleccionados entrenarán hasta el día 27 del presente mes, fecha en la cual se dará a conocer el corte final a 20. Jugarán partidos de entrenamiento con equipos universitarios de Japón y México antes de su partida hacia Dominicana. (Sigfredo Barros)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir