Dan a conocer prioridades de estudios para 
el próximo curso

Iraida Calzadilla Rodríguez

El papel más trascendente lo tienen ustedes, en el sistema de Educación del país descansa el futuro de nuestra sociedad, pues la Revolución se fortalece desde la base, expresó José Ramón Balaguer, miembro del Buró Político del Partido, al término del primer día de sesiones de la reunión de preparación del curso escolar 2003-2004, que hasta mañana sesionará en el Centro de Convenciones Pedagógicas de Cojímar, en la capital.

En su intervención, Balaguer destacó que hemos encontrado el camino del Socialismo: tal es la trascendencia de los maestros, pues en el trabajo político ideológico nunca podremos alcanzar transformaciones sin la labor educativa. Añadió que lo que hoy se realiza no es solo una revolución en la educación, sino una revolución en la sociedad: el perfeccionamiento del camino del Socialismo, de la igualdad de oportunidades y posibilidades y el desarrollo pleno del ser humano.

Apuntó, también, que en la educación se produce una revolución con trascendencia mundial, pues en el sistema cubano otros países ven una posible solución a sus problemas.

Al iniciar la reunión, el ministro Luis Ignacio Gómez, realizó una panorámica de las principales prioridades del venidero curso, y entre ellas anunció que más del 50% de los egresados de noveno grado tendrá posibilidades de ingreso a estudios preuniversitarios, al incrementarse las plazas de esa enseñanza con el objetivo de que mayor número de jóvenes sean bachilleres y den continuidad a los Programas de la Revolución. En ese orden, se conoció de la reconversión de diversos politécnicos, lo cual permitirá que en septiembre estén funcionando otros 33 nuevos preuniversitarios en el campo.

Otra novedad es la oferta de 8 200 plazas para politécnicos de Informática, y 11 400 para los de Contabilidad, lo cual significa el 50% de los ingresos totales que en el país accederán a la enseñanza técnica y profesional, cada vez más dirigida al sector de los servicios.

Referido a los cursos de formación integral para jóvenes, el titular ratificó que solo deben ir quienes entre los 18 y 30 años de edad se encuentren desvinculados laboralmente, y llamó a evitar el éxodo de alumnos de secundaria básica que quieren pasar a esa vía de estudios. A ellos se les ofrecerán más de 1 000 plazas para la licenciatura en Educación Primaria.

Precisó también que en las escuelas de oficios solo se aceptarán educandos con retraso escolar, cuyas posibilidades de continuidad en otros estudios son limitadas, y que los oficios en que se prepararán responderán a las necesidades de los municipios, tras un profundo estudio de las demandas.

Otras metas que enfrentará Educación son la formación de 1 900 maestros emergentes y la preparación de 2 600 en los cursos de habilitación, todos para impartir docencia en aulas de primaria.

Acerca de la secundaria básica, Gómez ponderó la respuesta de los docentes para asumir más de una asignatura, o prepararse como profesores generales integrales, y acotó que en esta última variante el 58% de esa fuerza (17 000 personas) está integrado a ella.

Dijo que para el próximo curso las prioridades en ese nivel están en la aplicación de la experiencia del profesor general integral y del nuevo proyecto de escuela de secundaria básica en la capital. En el resto del país se trabajará en función de dar respuesta al déficit del personal docente y en la continuidad de su preparación.

Referido a la primaria, el compromiso es que en la venidera etapa todas las aulas del país tengan no más de 20 alumnos, o dos maestros por grupo, por lo cual las provincias tendrán que completar esta fuerza, además de enfrentar la recalificación.

El cambio más trascendental es que todos los maestros se conviertan en educadores, responsabilizados con la formación integral de un determinado número de educandos, y crear las condiciones para ello, precisó el Ministro tras definir que el curso 2003-2004 se caracterizará por la continuidad de los Programas de la Revolución, en el sistema educacional.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir