|

Celima
Bernal
• —¿Irak o
Iraq? —pregunta una lectora. El querido y admirado Guillermo
Cabrera encontró que se prefiere escribirla con q porque se sigue
la norma de transcripción del árabe al español. En el idioma
original, termina con la letra qaf. Hay quienes prefieren
escribir ese topónimo con k; aunque en el gentilicio todos
coinciden en hacerlo con q: iraquíes. • Un lector de
Guane, leyó una vez el nombre de la compañía antigua de cómicos
que constaba de solo dos hombres, y no lo recuerda. Ñaque o naque.
Así se llamaba; la segunda forma es una variante de la primera. Es
palabra de creación expresiva. También se dice ñaque al
conjunto o montón de cosas inútiles y ridículas.
|