|
Pistoletazo para la carrera 2012
Miguel
Hernández
El
Comité Olímpico Cubano (COC) acaba de recibir la invitación del
Comité Olímpico Internacional (COI), para el proceso de
postulación de ciudades que opten por la sede de los Juegos del
2012.
Esta convocatoria la
abrió el COI esta semana a unos 200 comités olímpicos nacionales
de todo el mundo y cerrará el próximo 15 de julio, plazo que
servirá para que los que han difundido su posible alistamiento,
pasen de las palabras a los hechos.
El presidente del COC,
José Ramón Fernández, confirmó a Granma, que tiene
ya en su poder la circular del COI y que en próximas semanas se le
enviarán tres cartas: la del organismo olímpico cubano, y la de
los gobiernos de Ciudad de La Habana y de Cuba, haciendo oficial la
solicitud de la capital del país, como se ha reiterado en estos
días.
Algunas naciones ya han
realizado procesos internos, al contar con más de una pretendiente
nacional, como los casos de EE.UU., España y Alemania, que
seleccionaron a Nueva York, Madrid y Leipzig, respectivamente —y
de Brasil, que determinará entre Río de Janeiro y Sao Paulo el 7
de julio—, y solo esperan por los trámites de rutina, abiertos
desde el lunes último.
Otras que se han
anunciado con seriedad son Moscú, que ya ha creado su Fundación
Olímpica, y La Habana "en nombre de los países pequeños y
pobres, pero con grandes méritos, vocación y voluntad de hacer
unos juegos modestos y dignos".
París parece que hará
un nuevo intento tras su derrota en julio del 2001 ante Beijing,
pero el caso de Londres aún no está claro, como lo demuestran las
más recientes declaraciones del Ministro británico de Deportes:
"No se sabe todavía cuándo se van a reunir los miembros del
Gabinete para respaldar o no una candidatura olímpica. Todo el
mundo sabe que eso quedó en suspenso ante las hostilidades en
Oriente Medio. Hay un debate general de cómo conseguir la
financiación más adecuada". Pese a ello varios periódicos
londinenses sitúan para este mayo la decisión.
Una cuarta representante
de la zona americana, Toronto, parece tener abierto un compás de
espera a ver qué pasa con Vancouver, una de las tres ciudades,
junto a Salzburgo (Austria) y Pyeonchang (Sudcorea), que opta por
los juegos invernales y cuya suerte se conocerá el 2 de julio, en
la 115 Sesión del COI en Praga.
Los que fijan su mirada
en la ley no escrita de la rotación geográfica han especulado
incluso que una victoria de Vancouver no solo restaría chances a
Toronto —perjudicada hoy por la neumonía atípica—, sino a la
propia Nueva York.
Roma, Estambul, El Cairo
y Nueva Delhi tendrán hasta dentro de dos meses, el espacio de
definiciones a las intenciones que alguna vez difundieron.
Después del 15 de julio
las ciudades involucradas se enfrentarán a una fase inicial de
selección, durante la cual un equipo de expertos analizará
requisitos técnicos básicos, cuyas conclusiones pondrán a
disposición del Buró Ejecutivo del COI, que hará "el primer
corte" en junio del 2004. |