Panamericano de
Judo
Desde hoy por
mantener la supremacía
Oscar
Sánchez
Desde hoy las escuadras
cubanas de judo estarán sobre los tatamis de República Dominicana,
en busca de mantener la supremacía en el Campeonato Panamericano.
Como ya se conoce, el
elenco femenino se ha hecho presente allí con sus principales
figuras. La novedad solo la puso la santiaguera Suislay Jay, quien
debuta en el septeto de vanguardia, que dirige el profesor Ronaldo
Veitía.
También la plantilla
masculina ha dado la posibilidad de estrenarse en grande al joven
cienfueguero Osreidis Despaigne en los 100 kilogramos, una división
que en el contexto continental es bien fuerte con nombres como los
del estadounidense Brian Olson, el canadiense Nicolás Gill o el del
brasileño Sabino, un trío que disputó las preseas de los pasados
Juegos Olímpicos de Sydney.
Cuba, amplia favorita,
debe encontrar la mayor oposición justamente en los cuadros
brasileños de uno y otro sexos. Solo individualidades de Canadá y
Estados Unidos, podrían presentar alguna resistencia al potente
conjunto de Veitía. Mientras, en la rama varonil, aun cuando a
Justo Noda le faltara un hombre, el de los 73, debe coronarse en el
sitial de honor. Los que más esfuerzos tendrán que hacer para
lograr el trofeo de campeón serán Leonides Mena (60) y el
debutante Osreidis Despaigne, que si consigue una de las cinco
plazas que otorga la justa para los Juegos del 2003, en el mismo
escenario, habrá realizado una meritoria actuación.
En la cita quisqueyana
la tercera jornada, la del domingo, estará destinada a la
competencia por equipos, una modalidad que viene imponiéndose en el
planeta, hasta llegar ya a torneos de altísimo nivel solo para
colectivos.
La anterior
confrontación panamericana, en la ciudad argentina de Córdoba, le
deparó a las chicas cinco preseas doradas, con Yurisleidis Lupetey
(57), Regla L. Zulueta (70), Yurisel Laborde (78) y Daima Beltrán
(más de 78 y en la libre). Obtuvo una de plata con Anaisis
Hernández (63) y otra de bronce en los 48 kilogramos, lograda por
Danieska Carrión.
Hace dos años en la lid
argentina, los hombres tuvieron solo dos participantes. Gabriel
Arteaga fue el rey de los 81 y Yordanis Arencibia terminó en
segundo lugar.
Por cierto, esta justa
panamericana estará celebrando el aniversario 50 de los torneos
continentales, cuyo primer escenario fue La Habana, bajo la tutela
organizativa del profesor Andre Kolychkine, quien un año antes
había llegado a la Mayor de las Antillas para promover el judo en
América. |