La sala Portuondo de La Cabaña acoge hoy, desde las 10:30 a.m., la inauguración del XI Taller Nacional de Libreros. A las 12:00 m. se ofrecerá la conferencia Aciertos y desaciertos del libro en la era digital contemporánea, a cargo del chileno Manuel Martínez Opazo. Lo seguirá, a las 2:00 p.m., el taller Herramientas necesarias para la edición, comercialización y promoción del libro digital. Conducido por Yaremis Pérez Dueñas, directora de Cubaliteraria.

En el Pabellón K-3, donde está ubicado el Proyecto Nuestra Historia, la Editorial Verde Olivo presenta, a las 10:30 de la mañana, los libros: Plazas que cantan a la Revolución, de María L. García Moreno y Boris González Abreu; y Un líder llamado Fidel Alejandro, de María L. García Moreno. A las 11:40 a.m. se presenta Céspedes. Estadista y estratega, de Roberto Hernández Suárez, con sello de la editorial Capitán San Luis.
En la Plaza de San Francisco, del recinto ferial La Cabaña, tendrá lugar, a las 4:00 p.m., el concierto de Saulo Fernández (Brasil). En la Universidad de las Artes, se celebrará, también a las cuatro de la tarde, el taller de choro, con los músicos Fernando César, Bento Tibúrcio y Janio Abreu.
En el Patio Central del Pabellón Cuba, a las 12:00 m. se presenta el espectáculo poético Todas las voces todas, con Poetas del Mundo, y un homenaje al pueblo de Palestina. Organizado por Cubapoesía, la Uneac y el Centro de Promoción Literaria Extramuros. Conducen: Simón Carlos e Irasema Cruz.

COMENTAR
Responder comentario