Este lunes, la sala Manuel Galich, de Casa de las Américas, acogerá, a las 12.30 p.m., la presentación del Cuaderno de Calibán: Por la mitad femenina del mundo, de Camila Henríquez Ureña, coeditado por el Fondo Editorial Casa de las Américas y la Editorial Universitaria Bonó, de República Dominicana. Serán sus presentadoras Nancy Morejón, Elina Miranda, Luisa Campuzano y Fernando Luis Rojas. Asimismo, a las 4.00 p.m., en el segundo piso de la institución, se inaugurará la exposición Todo Brasil. Arte contemporáneo de Brasil, en la colección Arte de Nuestra América Haydee Santamaría.
El XIII Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica comenzará en la mañana de hoy, en el Centro Dulce María Loynaz, con actividades que incluyen un panel de homenaje a Roberto Manzano, a quien se le entregará el premio especial Waldo Medina, otorgado por las filiales de la ahs y de la Uneac de la Isla de la Juventud. La jornada también promete las palabras de Manzano a los jóvenes autores sobre la creación literaria y los retos del escritor en el siglo XXI.

En la sala Nicolás Guillén, de La Cabaña, a las 11: 00 a.m., la Fundación Alejo Carpentier auspiciará el Coloquio por el Aniversario 120 del natalicio de Alejo Carpentier, con la participación de Rafael Rodríguez Beltrán, Armando Raggi Rodríguez, Araceli García Carranza y Francisco López Sacha. Por su parte, a la misma hora, la Editorial Arte y Literatura promoverá el panel sobre literatura brasileña, con Rodolfo Alpízar, Virgilio López Lemus, Julia Calzadilla, Maritza Martínez, Rafael Grillo, y Gertrudis Ortiz.

COMENTAR
Responder comentario