ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Guillermo García. Foto: www.wbsc.org

Con la frente en alto y el pecho preñado de la dignidad con la que representaron a su país, ayer llegaron a la Patria los peloteros cubanos, quienes, hasta el último día, no cejaron en el empeño de ir por la victoria en el campeonato mundial Sub-23, que finalizó el pasado sábado en México. El cuarto lugar que alcanzaron, pasando por encima de todas las dificultades, es un triunfo del honor con el cual compitieron y para ese, como dijo Fidel el 24 de agosto de 2008, al valorar los Juegos Olímpicos de Beijing, siempre habrá una medalla de oro.

«Fue intenso y tenso el torneo, era un campeonato mundial, pero ante ninguno de los adversarios, por superiores que fueran, nos disminuimos. Siempre salimos a ganar».

Así dijo a Granma el joven Guillermo García, quien, además de ocupar los turnos al bate de más responsabilidad, el de tercero y cuarto madero, tenía otra de gran magnitud: por primera vez fue el capitán del equipo.

–¿Cómo viviste esa experiencia frente a tanta hostilidad y al nivel de la competencia, cuando sabían que muchos rivales eran realmente más que tu selección?

–De manera enriquecedora, aprendí, y aprendimos todos, cómo crecernos ante lo que parecía imposible. Cuando me dieron esa misión sabía que tenía que hablarles mucho a mis compañeros, infundirles esos deseos de ganar, de creernos invencibles. Claro que no lo éramos, pero el espíritu de combate nunca bajó.

–¿Ni siquiera cuando se enteraban del abandono de un integrante del colectivo?

–En ese momento hacíamos más énfasis en esos valores, en decirnos que los que estábamos íbamos a cumplir.

–¿De qué manera se siente que estés por salir a un partido y ya no tienes a uno de los que sabías que iba a jugar, muchos de ellos en posiciones claves?

–Es duro y fuerte encontrarte de golpe con eso, pero pesaba más lo que fuimos a hacer al campeonato mundial. En ese sentido, la dirección del equipo y los que cada día nos entregamos al terreno, se armaron de una convicción de victoria, que, a mi entender, hicieron que llegáramos a disputar un lugar en el podio de premiaciones. Día a día vencíamos esa exigencia y la del contrario, incluso, a la siguiente jornada el reto, en muchas ocasiones, fue mayor, pero satisface estar de vuelta como cumplidores.

–¿Los sorprendió la calidad de los planteles contrarios?

–Estábamos conscientes de que sería un evento de alto nivel, aun cuando no tuviéramos roce con esa pelota. Por eso fuimos encontrándonos a medida que avanzaba el calendario.

–Hablas de que cumplieron, ¿cuál era la principal meta?

–Mantener a Cuba entre los 12 primeros del ranking mundial para continuar jugando béisbol al más alto nivel, pues hay que estar en esa docena en pos de tal propósito. Estoy feliz de que lo hayamos logrado. Tenemos que mejorar mucho, pero seguimos en la élite.

Raúl Fornés, vicepresidente primero del Inder, encabezó a los miembros del consejo de dirección de ese organismo que abrazaron a los peloteros a su regreso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AlexH dijo:

1

5 de octubre de 2021

08:41:13


Cuando van a entrevistar a Eriel, aunque lo sucedido no tiene mucho comentario, bien por los que decidieron regresar y suerte para los que se fueron.

Francisco Amaro Elejalde dijo:

2

5 de octubre de 2021

08:51:18


Mi humilde criterio, esos muchachos pueden ser mis hijos, precisamente ayer mi hija cumplio 22, son merecedores de la medalla de oro de la dignidad

Salvador de la Cruz Elías dijo:

3

5 de octubre de 2021

09:00:04


Desde Borinquen, felicitaciones a un equipo con decoro y valentía. Gracias

La verdad dijo:

4

5 de octubre de 2021

09:37:05


Excelente actuación de nuestro peloteros, creo que si estuviesen jugando antes de partir el papel fuera otro , ese tiempo sin jugar fue para ellos una mala jugada

David dijo:

5

5 de octubre de 2021

12:43:44


Abandonar la nave y a sus compañeros de travesía en medio de una tormenta es un acto de cobardía y traición. Sin embargo, quedarse junto a los suyos en similar situación es un acto de valentía y firmeza. Los leales no abandonan, los traidores si. Reconociento para esos muchachos que a pesar de su corta edad y poca experiencia en lides internacionales supieron dicernir entre el decoro y la cobardía. Los que permanecieron junto al equipo para defender los colores de nuestra bandera tienen sobradas condiciones para representarla nuevamente en próximos eventos internacionales. Los que abandonaron dieron motivos a los medios digitales del ciber ejército que financia el imperio para que arremetan con su acostumbrado odio contra Cuba y la Revolución, principalmente contra una de nuestras conquistas sociales, el deporte. Cuba seguirá firme en la ruta para mantener y potenciar nuestras conquistas. Solo dos frases de nuestro Comandante en Jefe Fidel, extraídas del sitio Fidel Soldado de las ideas que nos ayudan a mantener nuestra mente concentrada en el objetivo. (1) "¡la bandera no se vende, la patria no se vende, la lealtad al pueblo no se vende, y la mayor gloria de nuestros más grandes y admirados atletas es que son atletas que no se venden!" Discurso en el recibimiento a la delegación deportiva que asistió a Baltimore, 4 de mayo de 1999 (2) "(...) hay que revolucionar los métodos de preparación y desarrollo de nuestros atletas, no solo en la pelota, sino en todas las disciplinas deportivas". Reflexión: “Los culpables somos nosotros”