El Comité Olímpico Internacional (COI) comunicó este miércoles su intención de apoyar con personal sanitario los Juegos Olímpicos de Tokio, si así lo solicita el comité organizador de la justa, de acuerdo con Prensa Latina.
Christophe Dubi, director ejecutivo del COI para los Juegos, declaró que «nosotros estamos listos para ayudar y para proporcionar el personal que haga falta. Muchas instituciones y comités olímpicos nacionales ya han ofrecido su ayuda».
Asimismo, aclaró que no hay una cifra exacta de médicos, enfermeros y personal de apoyo, pues esta dependerá de las necesidades de la sede.
Por su parte, la junta ejecutiva del comité organizador puntualizó que hasta el momento está cubierto alrededor del 80 % del personal requerido para el diario, el cual se estima en 230 médicos y 310 enfermeras.
Dubi precisó, además, que tanto voluntarios, como trabajadores y prensa, podrían beneficiarse de las vacunas de la empresa estadounidense Pfizer facilitadas por el COI.
De igual forma, el directivo explicó que la próxima semana se publicará la versión definitiva de las guías sanitarias que regularán la participación en la cita estival, atendiendo a las dudas de los representantes médicos internacionales o por la propia población japonesa.
A finales de junio se anunciará si habrá público local o no en las instalaciones. Dubi señaló que al menos 8 500 atletas, de los 10 900 previstos, ya están clasificados para la lid multideportiva, y aproximadamente un 80 % ya están vacunados.
Un total de 17 disciplinas ya completaron su proceso y solo un 4 % de los deportistas aún está pendiente de competir para conseguir sus boletos.
Vamos a entrar en contacto con todos y cada uno de los comités nacionales y de los deportistas. El esfuerzo continúa para aumentar ese porcentaje antes del plazo límite, subrayó Dubi.

















COMENTAR
Responder comentario