ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Hashimoto aseguró que el evento deportivo «no ejercerá más presión sobre el sistema sanitario nipón. Foto: AP

Ante las crecientes manifestaciones en contra de la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio, en el país sede, el Comité Organizador del magno evento defendió este miércoles la efectividad de medidas anticontagios diseñadas para el evento.

En los últimos meses se han realizado distintos certámenes deportivos en Japón para poner a prueba la estrategia de prevención.

Con la intervención de más de un millar de atletas y representantes de comités extranjeros, se detectó solo un caso positivo a la COVID-19 a su arribo a la nación asiática, explicó Seiko Hashimoto, presidenta del Comité Organizador, en reunión del Comité Ejecutivo de la cita.

«Esto demuestra la efectividad de nuestras orientaciones anticontagios», dijo Hashimoto sobre el conjunto de medidas preventivas diseñadas por los organizadores, que incluyen una estricta limitación de los movimientos de los deportistas o la realización frecuente de test PCR, y que se detallarán y reforzarán antes de la celebración de los Juegos este verano, reseñó la agencia EFE.

Sin embargo, Hashimoto admitió la preocupación existente en la sociedad nipona, que según las encuestas se opone de forma mayoritaria a la celebración del evento en las fechas previstas, y aseguró que el evento deportivo «no ejercerá más presión sobre el sistema sanitario nipón».

Por su parte, Toshiro Muto, director ejecutivo, señaló que se decidió reducir el número de participantes de 180 000 a 78 000, incluyendo deportistas, representantes de comités y federaciones, periodistas y demás implicados.

Entre las instituciones y empresas que han evidenciado su recelo hacia la celebración de la cita estival, incluso su cancelación, se encuentran el principal sindicato de médicos de Japón, los líderes de los gigantes tecnológicos Rakuten y Softbank, así como el diario Asahi, uno de los principales periódicos de Japón y socio oficial de los Juegos de Tokio, que publicó un editorial en el que pedía al primer ministro, Yoshihide Suga, que «evalúe de forma tranquila y objetiva la situación y decida sobre la cancelación del evento».

De acuerdo con EFE, a esta situación se suma la recomendación de las autoridades estadounidenses de no viajar a Japón debido a la situación sanitaria, si bien el Comité Olímpico del país norteamericano y los anfitriones señalaron «que ese mensaje no afectaría a la participación estadounidense en los Juegos».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.