ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Segundo a segundo, el reloj de la página web de los Juegos Olímpicos de Tokio va sesgando el tiempo. Cuando todos añoraban ver el desfile inaugural de las más de 200 delegaciones en la capital nipona, una desconocida enfermedad convirtió unos pocos meses de espera, en un año y algo más de pausa.

Para conocidos deportistas en el mundo, la cita en la sede asiática sería su última oportunidad de ganar una medalla. Unos, porque contaban entre sus arcas varias preseas en estos clásicos, y Tokio marcaría su despedida. Otros, porque sus rendimientos ya no son los mismos de tiempos atrás y pensaron que un adiós a tiempo les preservaría su prestigio.

Sin embargo, muchos de ellos en el ámbito internacional han asumido el reto de mantenerse activos y, cuando las condiciones lo permitan, volverán a los entrenamientos, con la certeza de que la COVID-19 le abrirá paso a la humanidad.

Tenacidad, entrega y disciplina distinguen al deporte. Amén de forjar en los atletas un carácter afable y noble, los protagonistas de las hazañas son modelos a seguir por las nuevas generaciones.

El ejemplo que irradian, más allá de sus récords, fijan una imagen imperecedera. Ana Fidelia Quirot, Teófilo Stevenson, Alberto Juantorena, María Caridad Colón o Javier Sotomayor, junto a otros cubanos que han  brillado en el universo deportivo, son símbolos para los jóvenes que nos representarán en Tokio.

Mijaín López (lucha greco, 130 kg)

El gigante de Herradura asumirá, nuevamente, la responsabilidad de portar la enseña nacional en el desfile inaugural de unos Juegos Olímpicos. Su prestigio va más allá del ámbito deportivo y sus rivales lo respetan como a pocos. Sus cinco títulos mundiales, e igual cantidad de preseas de oro en citas Panamericanas, avalan su grandeza. Mijaín lo ha logrado todo como atleta y va camino a la celebridad. De proclamarse campeón por cuarta ocasión, en Tokio, reafirmaría su condición de leyenda de la lucha mundial y confirmaría su estatus de mejor atleta cubano de la historia.  

 

Foto: Guetty Images

Leuris Pupo (tiro deportivo)

El campeón de Londres-2012 en pistola tiro rápido a 25 metros, tomará parte en sus sextos Juegos Olímpicos. El holguinero mantiene un nivel competitivo alto y los años no han logrado hacer mella en su rendimiento; su experiencia le permitirá controlar mejor las emociones en esta difícil modalidad. La condición de convertirse nuevamente en medallista bajo los cinco aros, no es un sueño inalcanzable para el doble campeón panamericano de Santo Domingo-2003 y Río de Janeiro-2007.

 

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Granma

Edición: Iris de la Cruz Saborit y Pablo E. Díaz Hurtado. Diseño: Carlos Michel Perdomo Domínguez. Fotos: Ricardo lópez Hevia, Calixto N. Llanes, ACN y Getty Images

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

7 de mayo de 2020

09:06:24


Ya en Alemania e Italia iniciaron desde el 4 de Mayo los entrenamientos individuales para los atletas de Futbol y demas deportes.