Cuba aspira a ubicarse entre las 20 primeras naciones en el medallero final de los XXXII Juegos Olímpicos, en el verano de 2021, en Tokio, con una delegación que debe alcanzar el centenar de atletas, según los estudios de planificación realizados por las máximas autoridades del deporte en la Isla.
Esta meta resulta un compromiso que demanda mucha dedicación y entrega por parte de nuestros deportistas. El escenario atlético mundial es cada vez más competitivo, y las grandes potencias económicas del planeta invierten gigantescas sumas de dinero en pos de alcanzar buenos resultados.
Si tenemos en cuenta que, hasta la pasada versión de Río-2016, el ocupante del puesto 20 en el medallero general por naciones no superó las cuatro medallas de oro, entonces podemos afirmar que es una meta con la que nuestra delegación puede soñar.
Cuba posee en la actualidad el potencial necesario para alcanzar entre seis y ocho títulos, repartidos entre boxeo, lucha, atletismo, judo y taekwondo, fundamentalmente, sin descartar otras disciplinas que pudieran dar la sorpresa y aportar algún título, como ha ocurrido en otras ocasiones.
La escuadra de boxeo del profesor Rolando Acebal cuenta con varias figuras experimentadas y otras de nueva promoción, con la calidad necesaria para colgarse al pecho el metal dorado. La lucha, en ambos estilos, será determinante en tal empeño, con los fuera de serie Mijaín López, abanderado de la comitiva cubana, y el estelar Ismael Borrero a la cabeza. El atletismo, igualmente, irá en busca de superar su aporte de la pasada versión, con Yaimé Pérez y Juan Miguel Echevarría al frente.
Hasta el momento, la Mayor de las Antillas cuenta con 41 clasificados.
Ismael Borrero (Lucha greco, 67 kg)
El doble campeón mundial de Las Vegas-2015 y Nur Sultan-2019, es un fuera de serie de los 67 kg en el estilo clásico, uno de los estelares gladiadores del universo. El mejor deportista del país en 2019 no tiene rivales que superen su amplio arsenal; verlo combatir resulta todo un espectáculo. Con una velocidad insuperable, una defensa hermética y una sed insaciable de triunfo, el santiaguero se vislumbra como el favorito a retener la corona de Río-2016, que ganó en los 59 kg.

Rafael Alba (Taekwondo, +80 kg)
El espigado santiaguero clasificó para Tokio en el Panamericano, desarrollado en Costa Rica, el pasado mes de marzo. Para alcanzar su pasaje, el doble monarca universal de Puebla-2013 y Manchester-2019, derrotó por cuarta ocasión, en seis enfrentamientos, a su eterno rival Jonathan Healy, de Estados Unidos. Alba, el mejor hombre del taekwondo cubano, buscará sobrepasar en la capital japonesa los cuartos de finales y superar su actuación de Río-2016.


COMENTAR
Responder comentario